Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

No habrá jalón de orejas para Renato Tronco por faltista, aseguró Callejas

- Justificó las 16 inasistencias y confía  en que regularizará su presencia en las sesiones

- Dijo que a partir de este hecho surgió la inquietud en legisladores en modificar el reglamento

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 09/07/2014

alcalorpolitico.com

En el Congreso del Estado hay inquietud entre algunos diputados para que se modifique la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo y el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, con la finalidad de regular el tema de las inasistencias justificadas.

El diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo, dijo que esperarán las propuestas correspondientes.

Cabe mencionar que lo anterior se deriva debido a que el diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Renato Tronco Gómez, no asistió a 16 sesiones ordinarias y extraordinarias del pleno legislativo, aunque todas las justificó.



“Hay que modificar la Ley Orgánica y el Reglamento Interno. Hay ya inquietud en algunos diputados”.

Callejas Arroyo fue entrevistado en el marco de la celebración del Día del Abogado efectuada en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Palacio Legislativo.

Reconoció que válidamente Tronco Gómez justificó sus inasistencias y aunque ayer martes se reincorporó a sus actividades legislativas, aún no ha podido hablar con él.



Sin embargo, dijo tener confianza de que el legislador del PVEM “ya va a tener regularidad en sus asistencias, así lo espero” y rechazó que se le vaya a dar un jalón de orejas.

Durante el evento de la celebración del Día del Abogado, Callejas Arroyo recibió un reconocimiento del Colegio de Abogados de Veracruz por su trayectoria profesional y su labor legislativa.

Ante abogados, el legislador, aseveró que el Derecho, como regulador de convivencia y de la relación entre gobernantes y gobernados, es el mejor instrumento institucional para que, en medio de las divergencias de la pluralidad, se encuentre el camino hacia mejores condiciones de desarrollo.



“Estoy convencido de que los profesionales del Derecho cumplen una función importante en la colectividad, dado que procuran e imparten justicia, defienden a los justiciables que requieren del apoyo de las distintas materias del Derecho, para que les sean respetadas sus garantías, entre otras funciones”.