El director General de Información Institucional del Gobierno de Veracruz, Luis Alberto Casas, exhibió la “Nota Pinocho” de la semana, que correspondió a la información que el programa de noticias de TV Azteca “Hechos AM” transmitió sobre la supuesta huelga de trabajares del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.
Durante su intervención en la conferencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, sostuvo que la corresponsal de dicha televisora confirmó la “información falsa” de que los empleados del nosocomio habían parado labores al no contar con el suministro hídrico para prestar el servicio de salud.
“Como se afirma en la nota se llevó a cabo una huelga en una de las áreas del hospital, situación que es totalmente falsa, ya que el hospital atendió puntualmente las demandas de los trabajadores y estos continuaron con sus labores de inmediato”, indicó.
Y es que ante los reporteros presentes en el Palacio de Gobierno se proyectó el video en el que la periodista expone que los trabajadores del área de Tococirugía del centro asistencial dejaron de laborar por no contar con agua y que tuvieron que comprar el vital líquido ante su ausencia en el inmueble.
En el caso de la supuesta falta del funcionamiento de los aires acondicionados del hospital, que también se menciona en la nota, el funcionario estatal explicó que el sistema de enfriamiento funciona mediante agua, con tuberías que transportan el líquido a las zonas del edificio que se desean climatizar.
Por ello, reafirmó que la falta del suministro del vital líquido por parte del Grupo MAS comprometió la operación de otras áreas del nosocomio, al no funcionar los aires acondicionados.
“El día de ayer el gobernador Cuitláhuac García dio un ultimátum a la empresa privada que suministra el agua en la zona conurbada para que atienda la demanda y garantice que tanto la población como los hospitales cuenten con el abasto suficiente”, enfatizó.
Luis Casas reafirmó que el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz jamás ha dejado de prestar su servicio y culpó una vez más a la concesionaria del servicio potable de no dar solución al problema.
“Seguiremos señalando en este espacio las mentiras de aquellos medios de comunicación que buscan desinformar y generar preocupación en la población, que fungen como voceros de algunos grupos que perdieron privilegios”, expuso.
Asimismo, añadió que en cambio el Gobierno de Veracruz, a través de su área, ofrecerá información oportuna, veraz y de interés para la población.