Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

No hay fecha para inicio de canícula, es impredecible: CONAGUA

- Hay confusión entre la población sobre dicha temporada, explica el organismo

- No dura 40 días y tampoco implica que dejará de llover; se reducen precipitaciones

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 03/07/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
En México, la canícula ni dura 40 días ni cuenta con una fecha determinada de inicio, aclaró la jefa del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Jessica Luna Lagunes.

Esto, luego de que en redes sociales se da por hecho que el 3 de julio comienza la temporada más calurosa del año y que durará 40 días seguidos. “En sí, toda esta información confunde a la población y es una percepción equivocada de esta temporada de la canícula. Lo que la canícula sí es es una disminución temporal de las precipitaciones. Principalmente se da entre los meses de julio y agosto”, dijo.

Aclaró que este periodo no implica que deje de llover completamente, sino que se presenta una ligera disminución en las lluvias, aumentan los periodos con cielos despejados y hay una mayor emisión de radiación solar, lo que incrementa las temperaturas máximas. Indicó que en el País puede variar en intensidad, es variable e impredecible en cuanto a fechas y que el término “canícula” puede ser confuso, ya que su interpretación difiere de la percepción en algunas regiones de España, donde sí dura 40 días.

“Siempre, cada año, empieza a circular este término de la canícula, de que muchos dicen que dura 40 días, que son 40 días de calor extremo, que no lloverá nada y regularmente se malinforma a la población, ya que se da una duración de 40 días y unos dicen que empieza el 3 o el 16”, dijo. Recalcó que en los últimos años, la canícula es más frecuente en entidades del norte del País y que, al final, su comportamiento dependerá de las características y condiciones meteorológicas a nivel regional.