El gobernador Javier Duarte de Ochoa expresó que “no hay prisa” y todavía hay mucho tiempo para estudiar, analizar con oportunidad los tiempos de la gubernatura del Estado, tema en el que muchos han opinado si debe o no ser de dos años.
Este tema sostuvo, se debe analizar con mucho cuidado y atención para determinar qué es lo que le conviene a la sociedad veracruzana y además subrayó que se debe de tomar en cuenta a todos los sectores de la sociedad.
“He escuchado y he visto con atención las diferentes reacciones que ha tenido una iniciativa por cierto propuesta por legisladores de partidos distintos al que gobierna, inclusive dimes y diretes internos de diferentes de éstos actores políticos. Me llama la atención porque no son los tiempos, falta mucho. El próximo año Veracruz no tiene proceso local”, expresó.
Resaltó que todavía hay un año para poder legislar sobre esa materia y ahí recordó que ya hizo su propuesta de armonización de las leyes locales a las leyes federales en materia electoral para no estar en desacato.
El Titular del Ejecutivo estatal mencionó que se argumentaba que Veracruz estaba renuente a aceptar la reforma electoral federal, pero con la iniciativa que envió al Congreso local queda claro que se está cumpliendo antes de tiempo con lo que a nivel federal se aprobó.
“En materia política y en materia constitucional tenemos suficiente tiempo, tenemos que hacerlo con mucho cuidado, con mucha atención para determinar qué es lo que le conviene a la sociedad veracruzana, así que yo les diría que no hay que calentarnos, hay que meterle frío al tema, hay que analizarlo con cuidado en su momento habré de proponer al Congreso del Estado lo que consideremos que es mejor para Veracruz”, aseveró.
Los suicidios no tienen relación entre sí; no son de sectas
En otro tema, indicó que hay cinco casos de suicidios, tres de los casos en el municipio de San Juan Evangelista, otro más en Xalapa y el más reciente en la comunidad de Pacho Viejo, municipio de Coatepec.
“Estos casos no tiene relación uno con el otro, confirma que no están inmersos en ningún grupo ni en ninguna secta como se ha especulado, son casos aislados no tienen relación uno con otro, los jóvenes no se conocían entre ellos”, aseguró.
El titular del Ejecutivo estatal reconoció que en ocasiones suceden hechos en donde alguien más los imita, incluso es una de las líneas de investigación que sigue la Secretaría de Salud.
Pidió el apoyo de la prensa para la campaña contra el acoso escolar, contra el bullying, es un tema les preocupa y ocupa para evitar que sea un elemento que afecte a los niños y jóvenes.
No se descarta el autorobo en la casa del alcalde Yunes Márquez
En el caso del presunto asalto a la casa del alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, el Gobernador respondió que la Procuraduría de Justicia del Estado está investigando el “supuesto incidente”.
A la pregunta de que si se descarta el supuesto autorrobo, el mandatario respondió que no se descarta nada.
No hay niños en la fosa clandestina
Sobre el hallazgo de la fosa clandestina y que entre los cuerpos hay niños, aseguró que no los hay.
Agregó que hasta el momento se han identificado ocho cadáveres, se trata de oriundos de la región de la Cuenca del Papaloapan.
Se castigará con todo rigor a responsables del caso del menor amarrado en la protección de la ventana
El Mandatario estatal aseguró que se aplicará la ley con todo rigor en contra de los responsables en el caso del menor que fue amarrado a la protección de una ventana en Xalapa.
“En este caso infame y que agravia no sólo a un sector, sino a toda la sociedad veracruzana, vamos a dar un ejemplo claro mediante lo que la ley establece en el cuidado que debemos tener de nuestros hijos.
Viene Chuayfett a tratar asuntos de CONAFE, INEA y Escuela Digna
Confirmó la visita del secretario de Educación al estado este lunes, Emilio Chuayfett Chemor para tratar esquemas del CONAFE para brindar una mejor educación.
Asimismo, indicó que tendrían una reunión con autoridades del INEA para fortalecer el convenio firmado hace algunos días y lograr disminuir los índices de analfabetismo en la Entidad.
Dijo que visitarían una escuela para analizar el Programa Escuela Digna en el que se han invertido recursos importantes.
Los cambios en las delegaciones federales “refrescan” y fortalecen el trabajo de las dependencias
Finalmente, el Gobernador respondió sobre los cambios en las delegaciones federales y dijo que en ocasiones vienen a “refrescar” y a fortalecer el trabajo de las dependencias.
“Damos la bienvenida y más cuando son amigos y veracruzanos que vienen a desarrollar esos trabajos desde las diferentes áreas y trincheras de las delegaciones federales… es la del ISSSTE en donde hay un cambio, sale el contador Gonzalo Morgado y entra Renato Alarcón, muy positivos (los cambios)”, puntualizó.