El gobernador Javier Duarte de Ochoa, reconoció que a partir de esta tarde empezó a descender el nivel del río Jamapa, por lo que descartó que se convierta en una amenaza de desbordamiento para los municipios de Boca del Río y Medellín.
El río Jamapa era desde las primeras horas de este sábado el principal afluente con riesgo a desbordarse en la entidad, de hecho en algunos puntos bajos del municipio de Jamapa sí se empezó a salir el agua, pero se tomaron acciones preventivas de apoyo a la población en donde participó el Ejército Mexicano, la Armada de México yel Sistema Estatal de Protección Civil, donde además
se evacuaron varias familias.
El disturbio tropical 90L ya concluyó, el único riesgo es el agua que nos dejó acumulada, esperamos que las próximas horas la situación se mejore, no se descarta en el Estado la existencia de algunas lluvias torrenciales, pero al momento el área más afectada es la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río.
Pero la alerta para el estado de Veracruz se mantiene, existe un elevado peligro por el desgajamiento o deslaves de cerros en la zona montañosa, "ya que el suelo del territorio veracruzano está saturado, nos llovió tanto, esto puede provocar deslizamiento de tierra, esto sí afecta a poblados o asentamientos humanos en riesgo".
En la reunión se destacaron los hechos preocupantes que se dieron en un cerro en el municipio de Coatzintla, que sí afectó viviendas, pero se procedió a la evacuación de familias para evitar mayores riesgos.
"Lo más importante es que el saldo es blanco, no hemos tenido noticias que lamentar", concluyó el Gobernador en la reunión de Protección Civil que se llevó a cabo en salones del WTC, donde estuvieron representantes del Ejército Mexicano y la Armada de México; los alcaldes de la conurbación, de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez; de Veracruz, Ramón Poo Gil; así como la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes; entre otros miembros del gabinete estatal como el procurador de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras.
Jamapa con mil 100 personas afectadas; 800,
de la comunidad “Las Puertas”
La secretaria de Protección Civil en el Estado, Noemí Guzmán Lagunes, por su parte durante la sesión extraordinaria encabezada por el gobernador no especificó el número de personas o familias damnificadas al momento por el paso de este fenómeno, porque el recuento se mantiene pero los daños se focalizaron en por lo menos once municipios, siendo los más críticos Veracruz y Boca del Río.
Además los municipios de Jamapa, Isla, Ixhuatán de Madero, Atoyac, Naranjal, Paso del Macho, Paso de Ovejas, Úrsulo Galván, Tepatlaxco y Coatzacoalcos.
También se estimó que en el municipio de Jamapa se tienen alrededor de mil cien personas afectadas por las recientes lluvias. Se explicó que 800 son de la comunidad de Las Puertas, 150 de la Brecha y 150 del Zapotal, lo cual reportó el titular de salud, Juan Antonio Nemi Dib.
Fueron los alcaldes de esta conurbación quienes tomaron ampliamente la palabra en esta reunión con el objetivo de hacer un recuento de los daños, el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, reconoció que es urgente la reubicación de 30 familias que continúan viviendo dentro de la zona del manglar y están en constante peligro en cada temporada de lluvias; así como también retirar una línea de transporte público establecida de manera irregular también dentro de la zona de El Manglar.
Dijo que se registraron inundaciones en algunas vialidades de las colonias Adalberto Tejeda, Las Colonias, Remes, Revolución, Villa Rica, Jardines de Mocambo, Petrolera, Rigo, Virginia, Gardenias, Ylang Ylang y Lomas del Mar, y en todas ellas el nivel del agua bajó en cuanto cesó la lluvia.
También informó que solamente se tuvieron afectaciones en cuatro viviendas, una en la colonia Rigo, otra en la colonia Revolución, una más en la Villa Rica y Lomas del Mar, y todas las personas fueron atendidas en su momento.
El alcalde de Boca del Río, mencionó que se colapsó una barda de la escuela Mariano Abasolo de la colonia Manuel Nieto, ya retiramos el escombro y está acordonada la zona, pero pedimos al Secretario de Educación apoyar en su construcción porque es un tramo largo de barda y no tenemos presupuesto para levantarla rápidamente”.
Por su parte el alcalde de Veracruz, Ramón Poo explicó que se integraron equipos de funcionarios para atender directamente las posibles afectaciones de las lluvias, para la zona norte en La Reserva, Playa Linda, Villa Rica, Santa Fe y Campanario; en la zona centro en Flores Magón, Zaragoza, Reforma y Centro; mientras que en zona poniente en Amapolas 1 y 2, Malibrán, Predios, Santa Fe, Dora María, Puente Roto, Pochota, Pocitos y Rivera, Dos Caminos, Laguna, Las Bajadas, Progreso; zona sur en Floresta, Flores del Valle, y López Mateos, siendo estos los puntos donde se tuvieron reportes de afectaciones.
Además se lleva a cabo una labor de supervisión en las vialidades Rafael Cuervo, Avenida Veracruz, Prolongación Miguel Alemán, Cuauhtémoc, J.B. Lobos, Ejército Mexicano, Víctor Sánchez Tapia, Avenida Río Medio, 16 de Septiembre, Esteban Morales, Lafragua y Prolongación Ejército Mexicano, donde se tuvieron encharcamientos en niveles preocupantes.