Ir a Menú

Ir a Contenido

No llegarán a Veracruz 300 millones de dólares, de los migrantes, este año

Es uno de los impactos de la recesión en EU, según la SHCP, afirma Montes Parra

Raymundo Z??iga Ortiz Veracruz, Ver. 29/09/2008

alcalorpolitico.com

El mayor impacto económico que tendrá el estado de Veracruz como producto de la crisis financiera en los Estados Unidos, será la reducción de las remesas que representaría hasta un 25 por ciento menos en relación al año pasado, expresó el dirigente nacional de la UGOCP (Unión General Obrera, Campesina y Popular), Margarito Montes Parra.

El principal sostén de millones de familias mexicanas y también veracruzanas será mermado, en una proyección elaborada por la secretaría de Hacienda en este año a nivel nacional, habría una reducción para el estado de Veracruz de casi 300 millones de dólares.

La economía en las zonas rurales del estado de Veracruz, serían las directamente afectadas porque con este dinero miles de familias suelen sostenerse, pero además les permite invertir para la ampliación de sus casas y la compra de artículos para el hogar, en fin.

La crisis financiera que padece los Estados Unidos, si bien afectará el sector bancario, el industrial, también se verá en el agropecuario, este último por el elevado costo de producción como el precio del diesel, de la energía eléctrica, además el de los fertilizantes, sin que haya un cambio de política pública que le pueda dar salida a los productores del campo.

Lamentablemente para nuestros connacionales en estos momentos de incertidumbre económica en los Estados Unidos, no hay trabajo, pero incluso en Arizona les incautan las remesas, en fin una serie de problemas que igualmente se reflejará en la economía de los municipios rurales.

Son casi un millón los trabajadores veracruzanos que se han ido en los últimos quince años a los Estados Unidos, estimó el dirigente nacional de la UGOCP.