Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

“No matarás” va más allá de asesinar físicamente, se extiende a muchos pecados: Rafael González

- Incluso de palabra, obra, pensamiento y de omisión, explicó el Sacerdote durante homilía

- Pidió por el eterno descanso de Alicia Ávila de Fernández, fundadora de la Casa Hogar del Niño Xalapeño

- Próximo 22 de febrero será el sorteo Pro-Diezmo en el Seminario Menor

?ngeles Godoy Morales Xalapa, Ver. 16/02/2014

alcalorpolitico.com

“Podemos matar a otros con desprecio, con insultos, con ira y con enojo, no es necesario tomar un arma punzocortante para matar físicamente. Somos humanos; no matarás va más allá de asesinar físicamente, se extiende a muchos pecados de palabra, a otros pecados de obra, a otros pecados de pensamiento y de omisión”, explicó el padre Rafael González.

Este domingo, el párroco de la Catedral de Xalapa presidió la celebración eucarística en ausencia del arzobispo Hipólito Reyes Larios, quien se encuentra en Roma, realizando una gira de trabajo por El Vaticano.

Durante la homilía, el padre González explicó que hay muchas formas en las cuales se puede herir a los semejantes y sólo a través de la reconciliación con ellos, se puede estar en gracia con Dios.



“A través del pensamiento, palabra, obra y omisión son las formas en que los humanos pueden pecar, el Evangelio hizo referencia de estas formas de pecado. La afirmación no matarás se refiere a quitarle la vida a otros, pero no se agota la afirmación en ese primer significado, sino que va más allá de quitar la vida física a otros semejantes”.

En ese sentido, indicó que muchas veces en la vida cotidiana a través de los disgustos no sólo entre la familia, sino con los vecinos o cualquier persona, se comete un agravio.

“Eso el Señor lo confirma cuando dice: si vas a poner tu ofrenda sobre el altar y te acuerdas que te has disgustado con él ve y reconcíliate para que tu ofrenda sea grata a los ojos de Dios”.



El Sacerdote destacó que al ser humanos, esa condición hace que se cometan muchos errores ya que las relaciones humanas no son fáciles.

“En ellas siempre tenemos raspones, si no es que choques frontales, hay que examinar parte de lo que decimos en el -yo confieso que he pecado mucho-. Las cosas son más claras; no cometerás adulterio, pero quien mira con malos deseos a la mujer de su prójimo ya cometió adulterio en su corazón. Es un pecado de pensamiento y cuántas veces, con el pensamiento, vamos más allá que con la acción y no hay que olvidar lo que decían los de la escuela aristotélica de que la idea lleva al acto”.

Refirió que precisamente es la debilidad humana la que arrastra constantemente al pecado, por lo que los pecados de pensamiento van más allá de los pecados de acción.



“Los traspiés que damos los humanos, las formas en las cuales tropezamos, hoy la palabra hace un llamado a la conciencia y nos dice, cómo has trasgredido la ley, los pensamientos, el buen actuar humano, cómo has realizado en tu vida el deseo de hacer el bien y evitar el mal. Pon tus actos en la balanza, pídele perdón al Señor de tus faltas, cuántos pensamientos equivocados hemos tenido, cuántas palabras hemos dicho fuera de lugar de las cuales nos hemos arrepentido o nos las hemos tenido que tragar por nuestras imprudencias, cuántas cosas hemos hecho mal y cuánto bien hemos dejado de hacer”.

De ahí el exhorto a los fieles para que digan simplemente sí cuando es sí y no cuando es no, sin hablar mucho, ni darle muchas vueltas a las circunstancias, ya que se deben enfrentar las situaciones con valentía.

“Así como aceptar nuestros errores, debilidades, que somos pecadores con la esperanza puesta de que su gracia nos salva, que su misericordia va más allá de la medida de nuestros actos y de que su amor por nosotros se demuestra todos los días de nuestra vida. Que el señor nos ayude, que su gracia nos fortalezca y que María santísima, la madre de la gracia interceda por nosotros para que en esta vida podamos pecar menos de pensamiento, palabra, obra y omisión”.



Por otra parte, pidió por el eterno descanso de Alicia Ávila de Fernández, quien fue una benefactora de Xalapa y la región, fundadora de la Casa Hogar del Niño Xalapeño.

“Ella falleció ayer y fue sepultada a las doce del día en una cripta familiar en la Capilla de Las Ánimas. Que Dios la reciba en su reino”.

Finalmente, informó que el 22 de febrero a las 4 de la tarde será el sorteo Pro-Diezmo en el Seminario menor, en el Salón Comedor e hizo extensiva la invitación para quienes quieran acudir.

“Agradezco a todos su ayuda solidaria y generosa, a quienes realizan esta labor a favor de la Iglesia. Muchas gracias”.