Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

No prosperó amparo contra reforma laboral de obreros de la CROM del ingenio Motzorongo

Dirigente lamentó que Hacienda sólo haya aceptado los emitidos por los sindicatos de los ingenios Constancia y San Nicolás

Benito Ju?rez Ram?rez Tezonapa, Ver. 14/02/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
A pesar que se metió en tiempo y forma el amparo contra la reforma laboral, no prosperó; sin embargo lo van a intentar nuevamente, dijo el secretario general del Sindicato de la CROM del ingenio Central Motzorongo, Adolfo López Solís.

Lamentó que la Secretaría de Hacienda sólo haya aceptado los amparos emitidos por los sindicatos de los ingenios Constancia y San Nicolás.

Afirmó que con la entrada de esta reforma laboral en lugar de beneficiar a la clase trabajadora que aglutina a más de 700 obreros, afectó el bolsillo de estos trabajadores.



Pero además, dijo que dificulta también el procedimiento a los contadores; y fue que por eso se metió ese recurso de amparo, que desgraciadamente no prosperó.

No obstante, recalcó que ya volvieron a intentar un nuevo amparo, con el objeto de no ser afectados, porque desgraciadamente con esta medida lo que busca el Gobierno, pagando a través de tarjeta electrónica, es tener el control de los ingresos mejor fiscalizados, manifestó.

Informó que está por entrar una nueva modalidad en esta reforma fiscal, de la que buscarán también ampararse, porque estas nuevas formalidades, en primera el obrero no está acostumbrado y en segunda, que le está pegando a su bolsillo, por los impuestos que está siendo objeto en los descuentos que le aplican a través de las tarjetas de débito.



Para ellos, comentaron, es difícil darse cuenta oportunamente de los descuentos que les aplican y cuando el banco se los hace llegar a través de un informe, ya pasaron varias semanas o meses y consideran que es ya muy tarde para hacer los reclamos.

En ese sentido, comentó, es por lo cual están en contra de la reforma laboral y que continuarán luchando porque esta nueva Ley la eche abajo el Gobierno federal.