Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

No se vale hablar en nombre de Dios y ser injusto, reprocha Pola al evangélico Guillermo Trujillo

- El diputado recriminó al Coordinador de la Red Evangélica, su falta de apoyo en la iniciativa de Ley de Convivencia

- Se le olvidó que fue apoyado con dinero en las movilizaciones que hizo contra la reforma al Artículo 24, comentó

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 09/04/2014

alcalorpolitico.com

El diputado local y coordinador del grupo legislativo PRD/MC, Cuauhtémoc Pola Estrada, recriminó que Guillermo Trujillo Álvarez, coordinador de la Red Evangélica de Veracruz se manifieste en contra de la iniciativa de Ley de Sociedad de Convivencia y olvide que el Partido Movimiento Ciudadano lo apoyó hasta con recurso económicos para las movilizaciones que hicieron en Xalapa y en México en contra de la reforma al artículo 24 de la Constitución Política del país .

Entrevistado luego de la reunión de las Comisiones Unidas del Congreso del Estado que dictaminaran la Ley de Sociedades de Convivencia, pidió a los grupos religiosos no ser injustos.

“Les recuerdo a

estos dirigentes que están en contra y principalmente a uno de los grupos evangélicos, que cuando fui dirigente de Movimiento Ciudadano y después como candidato me manifesté abiertamente apoyándolos y solidarizándome cuando enarbolaron la bandera del estado laico, porque estaban en contra de la reforma al artículo 24 constitucional”.

El derecho es para dar justicia a todos y en este caso en particular –añadió-- no se vale hablar a nombre de Dios y ser injusto, con grupos que tienen todo el derecho a ser protegidos por el estado, es decir, no se puede hablar de Dios y ser injusto.



Por lo que reiteró que no se vale condenar, ni descalificar, ni chantajear a los legisladores, ni mucho menos ser inquisitivo y ser homofóbico con los grupos y los colectivos gais que se pretende hoy formalizar y dar certeza jurídica a sus uniones y hacer una ley justa.

“Entonces hoy lo que les pido es congruencia, porque si van a ser congruentes que también sepan que aquí tiene que prevalecer el estado de derecho con su laicidad. Pero además Veracruz es el estado federal desde que Juárez separo a la iglesia del estado en el puerto con las leyes de reforma”.



Dijo estar a favor de que sea enriquecida la iniciativa, siempre y cuando sea apegada a derecho, y a los derechos humanos, ya que es un tema de justicia en Veracruz, y agregó que si hay grupos religiosos que quieran ser escuchados, serán recibidos.