Al insistir que en México “los partidos políticos requieren de candidatos sin partido, para que exista un verdadera competencia electoral”, el ex secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Gerardo Castañeda Gutman, descartó que para el 2012 sea el candidato de Elba Esther Gordillo, “que yo sepa no, ni me ha avisado y lo que es más, estoy muy sentido con ella porque no ha llegado mi Hummer, muy sentido estoy”.
En una entrevista que se inició a las afueras de la oficina del Gobernador del Estado y que concluyó en la entrada principal de Palacio de Gobierno, el ex funcionario del gabinete del ex presidente Vicente Fox, descartó que pueda ser el candidato del Partido Nueva Alianza y nuevamente se pronunció por las candidaturas ciudadanas, “por las que seguiré peleando y luchando desde el Tribunal porque a través del Congreso no se obtendrá nada”.
Las candidaturas ciudadanas, dijo, “es algo con lo que deben seguir adelante otros, porque es fundamental para que haya competencia entre los partidos, para que los partidos se modernicen, se democraticen, se vuelvan más sensibles a las demandas de la gente, tiene que haber competencia, tiene que haber candidaturas independientes y los ciudadanos sabrán si votan por ellos o no”.
Los partidos requieren una nueva composición, señaló quien tuvo a su cargo las relaciones internacionales de nuestro país del 2000 al 2003, “yo creo que una de las cosas que requieren los partidos es que haya candidatos sin partido, que las candidaturas no estén limitadas, ese será el verdadero cambio en las elecciones presidenciables, porque ya no hay que aceptar las disposiciones de la partidocracia”.
Los ideales de los partidos políticos se están perdiendo y por ello se alían en un estado, otros en otro, pero no hay identidad en los partidos porque cada uno de ellos busca ganar puestos y no defender sus ideas, por eso son importantes las candidaturas independientes, no para sustituir a los partidos, pero sí para que sientan un poco el rigor de la competencia y se pongan las pilas, para ello, la ciudadanía si está preparada y puso de ejemplo que el presidente Uribe fue electo como candidato independiente.
Y sobre la nueva etapa de relación entre México y Cuba, refirió “me parece que México cedió prácticamente todo, no veo que Cuba haya cedido en nada y por tanto me da la impresión que más que por una negociación fue un lineamiento de México con las posiciones cubanas, cosa que me parecen un error, en primer lugar porque tenemos intereses reales que no quedan satisfechos con esos acuerdos, en segundo lugar, porque un gobierno democrático como el actual, como el de Fox, como el de Zedillo no tiene por qué adoptar la vieja postura de complicidad del viejo régimen autoritario priista, con el viejo régimen autoritario cubano”.
De ahí que consideró como un error del presidente Calderón haber aceptado todas las condiciones cubanas a cambio de nada, y que solo se hizo para tratar de quitarse de encima al PRD y al PRI en el Congreso, “será un error”, reiteró el ex canciller.
El también doctor en Historia Económica, habló sobre la crisis económica y consideró que para el país vienen tiempos muy difíciles porque México es una sociedad y una economía cada vez más abiertas y por tanto más vulnerable, “vamos a sufrir las consecuencias de lo que pase en el resto del mundo, la idea que estamos al margen, que estamos blindados, es una idea equivocada”.
Y al hablar de la inseguridad, comentó “he sido siempre partidario como el gobernador (Fidel Herrera), de la creación de una Policía única nacional sustitutiva de las policías municipales y estatales, creo que la iniciativa del presidente Calderón es un paso en la buena dirección, pero es un paso insuficiente, porque si va a pasar lo mismo que pasó con la PFP, en el sentido de que si son más de 375 mil policías municipales y estatales que no sirven, inevitablemente va a echar a perder a los 20 mil policías federales nuevos que si van a servir, pero ahora, sí los muchos van a corromper a los pocos por eso me parece un buen paso pero un paso insuficiente”.
Para concluir, comentó que el diálogo que sostuvo con el gobernador del estado, es porque vino a presentar el proyecto de “Una computadora por niño”, son unas computadoras hechas para niños, baratas, un proyecto filantrópico que sin ningún tipo de lucro o beneficio personal.