La noche de este miércoles 5 de febrero el, en la ya emblemática Aula Clavijero que completa a la calle Juárez en el centro de Xalapa, el Cineclub de la Universidad Veracruzana regresó a sus Ciclos de Cine gratuitos con el inicio de su cartelera "La mirada obscura: cine mexicano", donde decenas de asistentes se dieron cita para disfrutar de la primera función.
Bajo el título "La mirada obscura" esta primera jornada de proyecciones del 2025 propone una cartelera con películas nacionales inquietantes que se orientan al horror, a través de los directores mexicanos Carlos Enrique Taboada y Juan López Moctezuma, considerados como especialistas en este tipo de cine.
El ciclo dio inicio este miércoles con la proyección inaugural de "La Mansión de la Locura", largometraje de 1973 del director Juan López Moctezuma, cuya historia se inspira en un relato de Edgar Allan Poe, desarrollando su trama en un caótico hospital psiquiátrico que está a Merced de sus pacientes.
Con hora y media de duración, "La mansión de la locura" dio a conocer el estilo de este director cinematográfico mexicano con reconocida trayectoria durante el siglo XX, cuya propuesta permite explorar desde otro ámbito algunos relatos enigmáticos y transgresores.
El primer ciclo del CineclubUV se lleva a cabo todos los miércoles de febrero a las 18:00 horas en el Aula Clavijero. La cartelera completa de películas consta de: "Lugares, hija de las tinieblas", "Hasta el viento tiene miedo", "El libro de piedra", "Más negro que la noche" y "Veneno para las hadas". Todas las funciones son gratuitas.