Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Sheinbaum recuerda a MORENA evitar nepotismo en elecciones de Veracruz y Durango

Dijo que ya se aplica en el Gobierno Federal y se hará con todos los partidos a partir de 2030

José Topete Xalapa, Ver. 22/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó a su partido, MORENA, el compromiso de evitar el nepotismo en los procesos electorales de este 2025 en Veracruz y Durango.

Además, aseguró que la reforma constitucional que prohíbe este tipo de prácticas será aplicable para todos los partidos políticos a partir de 2030. En ese mismo año entrará en vigor la eliminación de la reelección consecutiva de diputados, senadores y presidentes municipales.

“El nepotismo está tipificado en la Ley”, explicó la mandataria. “No se puede contratar a un familiar hasta el cuarto nivel, con excepción de aquellos que ya trabajaban antes de que llegara la nueva persona”. Señaló que esta norma ya se aplica en el Gobierno Federal, por lo que un funcionario no puede nombrar a familiares en la misma dependencia.



En “la mañanera del pueblo” de este lunes Sheinbaum detalló que la prohibición constitucional que comenzará en 2030 también aplicará a los cargos de elección popular.

“Si una persona es presidenta municipal y viene una elección, no puede proponerse al cargo que le sigue a su hermano, a su primo, a su mamá, a su papá”, afirmó. Indicó que este fenómeno se ha presentado en varios estados y que la intención de la reforma es impedir la continuidad de los vínculos familiares en el poder.

“Cuando está un familiar, pues obviamente quien está en el poder lo que busca es mantenerse en el poder y además va a apoyar al familiar para que quede”, sostuvo.



Añadió que MORENA se adelantó a la aplicación de la reforma al implementar la medida en las candidaturas a presidencias municipales en Durango y Veracruz este año. “Ese es el planteamiento en el caso del nepotismo”, subrayó.

La Presidenta también confirmó que, desde 2030, quedará sin efecto la posibilidad de reelección inmediata. “Ya también se estableció que a partir del 2030 ya no hay reelección”, dijo. En su opinión, esta modificación retoma uno de los principios esenciales de la Revolución Mexicana: “Sufragio efectivo, no reelección”.

Al referirse al cambio legal, Sheinbaum consideró que “es muy bueno” que los legisladores ya no puedan ocupar cargos de manera consecutiva. “Ya los diputados a partir del 2030, 3 años ya no pueden continuar otra vez de manera seguida. Puede ser 3 años, descansan 3 años, se pueden volver a postular, pero no puede ser corrido. Senadores tampoco, presidentes municipales tampoco”.



Finalmente, recordó que la reelección fue introducida durante el sexenio de Felipe Calderón, pero que ahora se revierte como parte de los compromisos que asumió la llamada Cuarta Transformación.