Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Violencia electoral en Veracruz preocupa al sector empresarial; COPARMEX exige acciones firmes

Guillomén Maldonado subrayó que la inseguridad no sólo afecta a candidatos y periodistas, sino a toda la ciudadanía

Tania Guzmán Orizaba, Ver. 21/05/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La creciente violencia en el actual proceso electoral en Veracruz ha encendido las alertas en el sector empresarial.

Tras el reciente atentado contra una candidata y el asesinato de una periodista, el delegado de Coparmex en Orizaba, Enrique Guillomén Maldonado, calificó el panorama como "terrible" y exigió una respuesta más contundente por parte de las autoridades.

“Estamos ante una situación inaudita”, declaró el representante empresarial, quien lamentó que, pese a los hechos, dirigentes políticos como Luisa María Alcalde, del Morena, insistan en que "todo está tranquilo" en la entidad. “Esa afirmación no se sostiene cuando hay vidas perdidas. La violencia está ahí y no se puede minimizar”, señaló.



Guillomén Maldonado subrayó que la inseguridad no sólo afecta a candidatos y periodistas, sino a toda la ciudadanía.

“Vivimos con miedo. No se puede hablar de democracia real cuando ejercer derechos implica un riesgo”, enfatizó.

Además, criticó la falta de capacidad de las policías municipales para enfrentar la crisis de seguridad.



“Los municipios deberían ser autosuficientes en garantizar la protección de sus habitantes, pero en la práctica eso no ocurre. Necesitamos policías fuertes y preparadas”, dijo.

De cara a la jornada electoral del próximo primero de junio, informó que al menos 30 miembros de la COPARMEX participarán como observadores del proceso. No obstante, reconoció que hay inquietud por su integridad.

“Pedimos garantías para todos: votantes, periodistas y observadores. Es inadmisible que salir a votar o informar se vuelva una actividad de alto riesgo”, reclamó.



Sobre la posibilidad de un operativo especial de seguridad para las elecciones, el delegado insistió en que el gobierno estatal debe actuar con responsabilidad.

“Deben tomarse todas las medidas necesarias, sobre todo en municipios con antecedentes violentos. No podemos seguir normalizando estos niveles de agresión durante un proceso democrático”, concluyó.