Presuntamente sin tomar en cuenta las pruebas que presentó para defenderse, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) determinó cesar al director del turno matutino del Colegio Preparatorio de Xalapa, Luis Manuel González García.
“Me dejan sin trabajo, (…) es una clara persecución política de la SEV”, recriminó el propio docente, por quien desde hace semanas alumnos y padres de familia se han movilizado para defenderlo.
Fue el pasado 3 de junio cuando inició una protesta en la “Prepa Juárez”, al denunciar que presuntamente de manera irregular se pretendía sustituir a González García como Director. “Queremos al director” y “Queremos justicia”, reclamaron estudiantes que en aquella ocasión llegaron a bloquear calles del Centro de Xalapa. Posteriormente, la SEV confirmó que se seguía el protocolo correspondiente en torno a un señalamiento por presunto abuso sexual en contra del docente.
“Solamente se está desarrollando el protocolo legal que debemos de hacer; estamos obligados como Secretaría de Educación. No tenemos nada en contra del Director, no queremos suplirlo”, llegó a decir la titular de la dependencia, Claudia Tello, quien además criticó que González García hacía cosas indebidas como “incitar” a los alumnos.
En la misma semana se informó que el Director enfrentaba la carpeta de investigación XAL/DXI/FEMUJ/F8/830/2025 por presunto acoso sexual, denuncia presentada por una madre de familia, quien acusó al directivo de tener conductas inapropiadas con su hija menor de edad.
Fue hasta este miércoles cuando las autoridades educativas informaron a González García sobre la resolución final, la cual es su remoción definitiva del cargo: “Ordenan mi cese, es decir, me dejan sin trabajo (…) es importante decir que en la resolución que presentó la SEV no recibió ni una sola de las pruebas que nosotros le entregamos a la Dirección General de Bachillerato, las ignoró todas”, dijo en entrevista.
De acuerdo con el docente, la única queja que tienen no es un delito, “sino que es una actividad que tenemos a la entrada de la escuela”, sobre la cual anexaron testimoniales pero no se tomaron en cuenta, “y en una clara persecución política de la Secretaría de Educación me están ordenando el cese”.
Asimismo, González García reveló que antes de que se presentara una carpeta de investigación en su contra, el director de Bachillerato, Armando Méndez Arlandiz, ya tenía conocimiento: “como si él trabajara en la Fiscalía. Aquí (en las oficinas de la Dirección) se citó a las dos personas que están haciendo la acusación el 29 y el 30 de mayo, curiosamente los citaron para que aquí vinieran”, dijo.
Tras la determinación de la SEV, el exdirector afirmó que dará a conocer los videos que muestran su inocencia, reprochando que le aplicaran el mayor castigo cuando no hubo delito alguno. “La carpeta de investigación no es sobre acoso sexual, no es sobre ningún delito sexual y aun así la Secretaría determina el mayor daño a un trabajador como yo, que es quitarle su empleo, y por qué, por promover el desarrollo socioemocional de sus alumnos y por esa razón están aquí los papás y están los alumnos de mi lado porque verdaderamente se ha cometido una enorme injusticia”, lamentó.