Ejecutivos del grupo Fanjul, nuevos dueños del ingenio San Nicolás, anunciaron al gobernador Fidel Herrera Beltrán sus planes de inversión de 80 millones de dólares para esta factoría con lo que pretenden elevar su capacidad de producción con tándems –serie de molinos– que permitirán procesar 600 mil toneladas para esta zafra 2008-2009 y en dos zafras más llegar a la cifra de un millón de toneladas de caña de azúcar, además de producir etanol.
Durante una reunión que sostuvieron esta tarde en este ingenio, dijeron que a través de Florida Crystal Corporation (Cristales de Florida), una de sus empresas con la que incursionan en la producción y comercialización de azúcar a nivel mundial, expandirán el campo cañero de esta región de la zona centro del estado muy próximo a Córdoba.
El Ejecutivo del estado ofreció de inmediato sumarse a su plan de inversión y otorgar apoyos para incrementar las áreas de cultivo, sumándose así a las fuentes de financiamiento que el corporativo ofrecerá, importantes por ser un grupo sólido financieramente hablando, sano, que tiene recursos suficientes y que conoce la industria azucarera por tradición familiar desde hace 80 años.
El Gobernador destacó que los momentos de dificultades económicas también son de gran oportunidad para la inversión, como lo demuestra este anuncio de los señores Fanjul.
Los ejecutivos de origen cubano que hace más de 50 años están radicados en los Estados Unidos y con grandes inversiones en Puerto Rico, República Dominicana y la zona cañera de Louisiana como Alabama, así como en la Florida, dijeron que tienen muchos deseos de tener un gran incremento en Veracruz, donde hace ochos meses compraron el ingenio San Nicolás.
Fue el señor Luis Fernández, presidente del Grupo Fanjul, quien a nombre de los propietarios dijo que la zona centro de Veracruz es muy buena para la producción de caña de azúcar, además de que todo Veracruz posee una posición privilegiada para la industria, “con tierras muy buenas, un grupo de gentes que trabajan muy bien, con una cultura sobre el azúcar, así que estamos muy interesados en seguir creciendo en el estado”.
Tras realizar un recorrido por las instalaciones de la factoría, a la que por ferrocarril se puede llegar desde Córdoba vía Tierra Blanca, Estación Cerro Blanc, y por carretera de Córdoba a Cuichapa, los dueños y altos ejecutivos de la empresa le informaron al Gobernador las acciones que están llevando a cabo para que este sector repunte no tan sólo en el estado sino a nivel nacional, y para reforzar lo que ya son, los mayores abastecedores de azúcar a los refinadores de la Unión Americana.
Luego de compartir el pan y la sal, manifestaron al Mandatario que el ingenio cuenta actualmente con nuevas rutas para la venta de su producción.
Cristales de la Florida inició sus operaciones en el año de 1960 en el Condado de Palm Beach, en la Florida, y a la fecha se desempeña como una industria integral de la gramínea que da miles de empleos tanto a familias mexicanas como norteamericanas y fue la primera empresa que contó con la certificación del azúcar orgánica en Estados Unidos, así como el arroz libre de agentes patógenos, los cuales se comercializan en empaques de plásticos reciclados para contribuir al cuidado de medio ambiente.
Los ejecutivos dijeron que tienen conocimiento de que algunas fábricas en el estado tienen muchas deficiencias, pero adujeron que es porque los industriales no han podido tener la capitalización suficiente para invertir, caso distinto al de ellos que tienen mejores posibilidades al grado de que si surgen otras opciones de compra de ingenios podrían participar para ir creciendo gradualmente y lograr una industria azucarera exitosa en Veracruz.
Explicaron que confían en que los futuros del azúcar serán muy importantes y por eso invierten en la industria.
También informaron que van a analizar con el Gobernador la perspectiva de compra de ingenios o de industrias ligadas a ese producto, y que este año ya comercializaron 40 por ciento de la producción de este ingenio a través de sus comercializadoras en Estados Unidos, en especial en Chicago.