Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Obra de nuevo distribuidor vial al puerto de Veracruz creará más de 16 mil empleos

Además, beneficiará directamente a más de 700 mil habitantes: SICT

Javier Salas Hernández Xalapa, Ver. 01/07/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Más de 16 mil empleos directos e indirectos se crearán con la construcción del distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz, ubicado en el entronque hacia el aeropuerto, una zona por donde circulan más de 34 mil unidades motoras diariamente.

La obra se desarrolla en la carretera federal 140 Xalapa-Veracruz y es considerada la segunda vialidad más transitada de la entidad, por lo que contribuirá a una circulación más rápida, segura y eficiente. De acuerdo con la representación en Veracruz de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), este distribuidor se integra estratégicamente con los corredores carreteros número 5 (Veracruz-Monterrey, con ramal a Matamoros) y número 13 (Acapulco-Veracruz), lo que potenciará la conectividad regional y el desarrollo logístico del estado.

La dependencia federal informó que la obra se ejecuta en total coordinación con autoridades estatales, municipales y el sector empresarial, con el objetivo de avanzar de forma ordenada y sin comprometer la movilidad ni la logística del corredor económico. Además, beneficiará directamente a más de 700 mil habitantes de los municipios de Veracruz, Medellín de Bravo, Jamapa y Boca del Río. Su modernización permitirá una reducción de hasta 25 minutos en los tiempos de traslado, en beneficio directo de quienes utilizan diariamente esta vía para trabajar, estudiar, transportar mercancías o acceder a servicios.

El proyecto contempla una longitud de mil 970 metros, incluyendo una estructura tipo puente de 873 metros y 2 accesos: acceso A (Xalapa-Veracruz) de 458 metros y acceso B (Veracruz-Xalapa) de 640 metros. Debajo del paso superior vehicular (PSV) se habilitarán retornos, vueltas y giros necesarios para eliminar los cuellos de botella en la intersección con el bulevar portuario. Ambos accesos serán construidos con muros mecánicamente estabilizados y una pendiente promedio de 4 por ciento, todo ello diseñado para mejorar la fluidez del tránsito y garantizar la seguridad de los usuarios.