Danza UV, Compañía de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana, inició un nuevo ciclo en su corta trayectoria. Fundada en el 2004, la compañía ha alcanzado un alto nivel en la creación y en la interpretación escénicas, gracias a la colaboración de coreógrafos como Gilberto González (Compañía Onírico Danza Teatro del Gesto), Adriana Castaños (Producciones La Lágrima) Magdalena Brezzo (Compañía Camerino 4), Verónica Monestel (Compañía Universitaria de Danza Contemporánea de la Universidad de Costa Rica), Emmanuelle Lecomte, Esther Landa, talentosa coreógrafa orgullosamente formada en nuestra casa de estudios, Gregorio Trejo; y de David Barrón, actual director artístico de la compañía, con quién se tiene ya un ambicioso plan de trabajo que inicia con estas funciones fuera de nuestro estado. David Barrón, fue fundador del grupo Antares, una de las compañías más importantes de la danza contemporánea en México, se ha hecho merecedor de diversas distinciones como intérprete, y ha ganado el Premio Nacional de Composición Coreográfica “Miguel Covarrubias” INBA/UAM en dos ocasiones (en las emisiones 2001 y 2007); siendo además miembro del Sistema Nacional de Creadores.
En Hermosillo, Sonora, DANZA UV participará en el II Encuentro Universitario de Danza Contemporánea del 22 al 27 de septiembre, que organiza la Universidad de Sonora a través de la Licenciatura en Artes Opción Danza; y reunirá a las instituciones más importantes en la formación de profesionales de la danza en nuestro país. En este evento se llevarán a cabo talleres, clases, conferencias y funciones.
Las funciones en Santiago de Chile se realizarán en el Teatro Antonio Varas el 6 y 7 de octubre y tienen como objetivo continuar con una sólida relación entre las culturas dancísticas de ambos países.
Y responde a una invitación de la Universidad de Chile a través de su Departamento de Danza que dirige el Mtro. Álvaro Cruz Pecaric, en el marco del convenio de intercambio que han establecido ambas universidades, cuyos programas de danza son los de mayor antigüedad y tradición en Latinoamérica. La compañía impartirá además clases y charlas a la comunidad de danza de Santiago.
La Compañía Danza UV, presentará para estas funciones las obras de cuatro coreógrafos, que desde distintas latitudes y visiones, han dado rostro a la danza contemporánea de México de los últimos años: Magdalena Brezzo, creadora de origen uruguayo, cuyas propuestas alientan un nuevo impulso a la danza mexicana; Esther Landa, coreógrafa veracruzana, miembro y fundadora de diversos grupos independientes; Antonio Salinas, bailarín y coreógrafo independiente, cuyas propuestas escénicas incorporan poéticas propias del teatro, en un lenguaje dancístico contemporáneo que conjuga diversas disciplinas y su obra “Juan, Alto Voltaje” hecha especialmente para la compañía se estrenará en Hermosillo, Sonora; y David Barrón.
Tanto la visita a Sonora como la de Santiago de Chile, se dan en el contexto de una intensa labor que la actual administración de la Facultad de Danza bajo la dirección de Guadalupe Barrientos ha impulsado en el ámbito de los convenios de intercambios artísticos-académicos con universidades del país y del extranjero, a través de los cuales se busca proporcionar a la comunidad de la Facultad nuevos horizontes en la formación y la creación escénicas al estar en permanente contacto con otras comunidades y por lo tanto con otras maneras de concebir el fenómeno dancístico.
Por último, que Danza UV lleve una parte de la cultura veracruzana a otras latitudes dentro y fuera del país es posible gracias al apoyo que generosamente ha otorgado tanto la Universidad Veracruzana como Gobierno del Estado. En un merecido reconocimiento resaltamos la alta sensibilidad que el Rector de la Universidad Veracruzana, Dr. Raúl Arias Lovillo ha tenido para apoyar la actividad artística y académica en todos los niveles y a la danza en particular; su administración ha dado un nuevo rostro a la Universidad Veracruzana distinguiéndose por un interés genuino en las diversas comunidades que conforman nuestra universidad y su vinculación con la sociedad amplia. Y apoyando esta ética y visión, Gobierno del Estado a través del Mtro. Fidel Herrera Beltrán ha dado también su respaldo a la compañía Danza UV para la realización de estas actividades de carácter nacional e internacional, financiando parte del proyecto; dando muestra de esta manera, del interés que por la actividad artística de calidad tiene nuestro gobernante, lo cual da esperanza a la realización en un futuro próximo de proyectos aún pendientes en el área de la danza.
Deseemos suerte a DANZA UV en su nueva etapa que sin duda dará un nuevo estatus a la danza en nuestra Universidad y en nuestro Estado, cuyas comunidades merecen contar ya con una compañía profesional que dignamente represente la cultura veracruzana y sea el medio que nos una a las diversas culturas del mundo.