RESUMEN
Este día disminuye la intensidad del calor y aumenta notablemente la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas. El viento cambia al norte y podría alcanzar sus rachas máximas entre viernes y sábado. Lo anterior por influencia de una vaguada en el suroeste del Golfo de México, el avance de una onda tropical y la presencia del frente frío número 67 y su masa fría. Consulte la Alerta Gris.
SINOPSIS METEOROLÓGICA
El frente frío número 67 (extemporáneo) está ingresando al noroeste del Golfo de México y su interacción con una vaguada en el suroeste del mismo golfo generarían tiempo inestable con aumento del potencial de lluvias-tormentas con acumulados de 10 a 30 milímetros y puntuales mayores de 70 a 100 milímetros, principalmente en regiones de montaña y algunos puntos del sur del Estado, sin descartar caída de granizo además de ráfagas de viento en áreas de tormenta. Por su parte, la masa de aire frío detrás del frente generaría rachas de viento de 45 a 55 kilómetros por hora en la costa entre hoy y mañana jueves, teniendo su máxima intensidad (65 a 75 kilómetros por hora) entre viernes y sábado, por lo cual el ambiente se tornaría menos caluroso.
Mañana jueves, con el paso de la onda tropical número 3 por el Golfo de Tehuantepec, la probabilidad de lluvias-tormentas se extendería a más regiones del sur del Estado, manteniéndose de forma importante por lo menos hasta el próximo sábado. Se recomienda extremas precauciones y consultar Alerta Gris.
