Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

ONGs respaldan propuesta de tipificar como delito grave el maltrato animal

Los organismos internacionales “Alto, Plataforma Animalista” de Colombia y la Fundación “Franz Weber” de Suiza, apoyan la iniciativa

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 03/04/2014

alcalorpolitico.com

Organizaciones no Gubernamentales internacionales y nacionales respaldaron la iniciativa de reforma al Código Penal que ayer miércoles presentó el diputado local del PRD, Jesús Velázquez Flores, para tipificar como delito grave el maltrato animal y que se persiga de oficio.

La iniciativa del legislador de la fracción parlamentaria PRD/MC tiene el apoyo de los organismos internacionales “Alto, Plataforma Animalista” de Colombia y la Fundación “Franz Weber” de Suiza.

Así como de las agrupaciones nacionales MUPRA; Entrelacemos las Garras; México Unido; Libera; Amigos de los Animales; CODEBA; EPAT; Misión por los Animales; Hermanos Caninos; OPRA y PATAS, principalmente.



La activista Natalia Parra Osorio, representante de la organización “Alto, Plataforma Animalista” de Colombia y primera candidata animalista al Senado de aquel país, durante una visita al Congreso del Estado, dijo que de aprobarse la iniciativa, Veracruz se convertiría en el primer estado de México en ser pionero en la lucha contra la crueldad animal a nivel nacional.

“Esto habla de un nivel de desarrollo y de la importancia que día a día cobran los temas ambientales abordados desde la ética. A finales de año celebraremos una Cumbre Latinoamericana de Derechos Animales y esperamos contar con la presencia de Veracruz y la buena noticia de que para entonces ya se aprobó esta iniciativa, apelamos a la sensibilidad política de los demás diputados y del propio mandatario estatal”.



Mientras que Leonardo Anselmi, de la Fundación “Franz Weber” de Suiza con representación en Barcelona, España, manifestó que la iniciativa presentada ayer, significa una noticia esperanzadora de gente maravillosa preocupada por la protección de los animales.

Aseveró que la iniciativa tiene el apoyo total de la Fundación que representa ya que busca tipificar como delito grave el maltrato animal.



Cabe resaltar que la iniciativa de reforma al Código Penal propone imponer sanciones de 2 hasta 5 años de cárcel y multas de 200 a 400 días de salario mínimo, a quien intencionalmente cometa actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal no humana provocándole la muerte.

Mientras a quien intencionalmente realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal no humana, causándole sufrimiento y/o lesiones evidentes, sin que pongan en peligro la vida del animal, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a cien días de salario mínimo.

Si las lesiones ponen en peligro la vida del animal no humano se incrementarán en una mitad las penas señaladas.



Al sujeto activo de los delitos anteriores, se le aplicarán medidas reeducativas, integrales, especializadas y gratuitas, con la finalidad de prevenir, atender, sancionar y erradicar el maltrato animal, en el lugar y por el tiempo que la autoridad jurisdiccional indique.

Los delitos a que se refiere este capítulo serán perseguidos de oficio.