Con la finalidad de garantizar el principio de paridad de género en el proceso electoral local 2024-2025, que renovará los 212 ayuntamientos, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) aplicará la alternancia de género por periodo electivo para las candidaturas a regidurías.
En el caso de las candidaturas para las fórmulas de presidentes municipales/síndicos, se aplicarán los bloques de competitividad. Marisol Alicia Delgadillo Morales, consejera presidenta del OPLE, explicó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) definió el Manual de Paridad, el cual se aplicará para el proceso electoral local.
La alternancia de género por periodo electivo se aplicará para las candidaturas de regidurías, a partir de la primera lista. Es decir, si en el proceso electoral local pasado las fórmulas registradas fueron hombre-mujer y/o mujer-hombre, ahora deberán ser mujer-hombre y/o hombre-mujer.
En cuanto a las fórmulas de presidencias municipales y sindicaturas, se seguirán aplicando los bloques de competitividad para garantizar una paridad efectiva. Con los bloques de competitividad, se evita, de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que los partidos políticos sigan simulando y relegando a las mujeres a competir en candidaturas poco rentables o en espacios que no consideren tan relevantes.
Además, en los municipios donde algún partido político tenga amplias posibilidades de triunfo también se postularán mujeres. “En esos casos, establecemos reglas de alternancia para garantizar que las mujeres también sean postuladas en bloques de alta competitividad y no sólo donde los partidos políticos no tengan presencia”, concluyó.