Coatepec está tapizado con propaganda electoral de la diputada local panista, Silvia Monge, en tanto que Carlos Luna Escudero, presidente de la CANACO, inunda de espectaculares la avenida Xalapa, pero de eso la empresa Orbit Media, encargada del monitoreo a medios, nada reporta en sus informes, señaló el representante del PRI ante el Instituto Electoral Veracruzano, Fernando Vázquez Maldonado.
En cambio, dijo, la empresa destaca con “unas barras enormes” la actividad de los priístas, haciéndolos ver como los violadores de la ley.
Por ejemplo, citó, Coatepec está tapizado de propaganda de la diputada panista Silvia Monge, y nadie dice nada.
También, señaló Vázquez Maldonado, hay espectaculares de Carlos Luna Escudero, de la CANACO, que ya les agregó en la parte inferior la palabra “presidente” y están en toda la avenida Xalapa.
De todo eso, Orbit Media no dice nada en su informe de monitoreo; sin embargo, “lo que nos parece raro es que, por ejemplo, aparece Marcelo Montiel en un espectacular donde rinde su informe de actividades legislativas y a él sí lo tienen monitoreado. También sale David Velasco con una fundación y todos esos que les acabo de mencionar no aparecen”.
Por eso, preguntó: “¿dónde está la vista hacia los demás ciudadanos? ¿Qué nomás existe Chagra, Montiel y David Velasco para ellos?”.
Agregó que eso es lo que como representante del PRI se reserva y va a formular sus observaciones el próximo miércoles y si la empresa no da la respuesta satisfactoria va a pedir la aplicación de la cláusula décima tercera o la rescisión del contrato.
Dijo que dicho contrato, en la XIII de las cláusulas señala que cuando hay incumplimiento de lo convenido, es decir, entregar a tiempo los resultados del monitoreo, entonces, se le hará un descuento proporcional a la percepción que se le tendrá que pagar a la empresa al final.
Por cada día que se atrase o incumpla o haga imprecisiones se le irá descontando, “pero lo que vamos a pedir si no hay una respuesta satisfactoria el próximo viernes, aplicar lo que dice la cláusula XIV que es la rescisión del contrato”.
Agregó que “por un lado nos quieren hacer sentir que nosotros somos los violadores de la ley, cuando los comunicadores están en su plena libertad de hacer los comentarios del partido político que esté haciendo actividad política, pero eso sí nos lo reflejan con una barras enormes y ciudadanos que están buscando una candidatura a presidente municipal, misteriosamente no aparecen en los informes, esa es la disparidad que encontramos”.
Vázquez Maldonado dijo que el miércoles por la noche van a entregar sus observaciones por escrito, respecto del monitoreo, y a esperar que los citen de manera oficial a la reunión con los representantes de la empresa, lo cual tentativamente podría ser el viernes.
En otro tema, explicó que en la denuncia penal por el Programa Manzana Azul que interpuso su partido, este pide que los ayuntamientos se abstengan de andar incurriendo en este tipo de actividades a través de las jefaturas de manzana, que son autoridades administrativas de los ayuntamientos encargados de ver el funcionamientos de las manzanas y no precisamente de los partidos políticos.
Agregó que esa labor específicamente la está haciendo Acción Nacional en Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Orizaba, Tantoyuca, Poza Rica, Minatitlán y Xalapa.
Lo que piden al fiscal es que investigue a los presidentes municipales que están metidos de lleno en ese programa, indicó.
A pregunta sobre si eso no cabría más bien dentro de los delitos electorales, señaló que lo que pasa es que al estar inmiscuidas las autoridades municipales encuadra entonces la Fiscalía Especial de Delitos Cometidos por los Servidores Públicos Municipales.
La denuncia también va contra la dirigencia estatal del PAN que es el que está circulando el documento para hacerlo valer el 2 de septiembre.