Durante la revisión de la Cuenta Pública 2024, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) revisará a detalle el proceso de entrega-recepción entre la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez y la de la actual gobernadora Rocío Nahle García.
Además, la auditora general Delia González Cobos dijo que se revisará con lupa la obra en construcción del Centro Deportivo “Nido del Halcón” en esta ciudad de Xalapa, así como la remodelación del estadio de futbol Luis “Pirata” Fuente, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, ya que el lunes de esta semana la titular del Poder Ejecutivo del Estado declaró que no recibirá incompletas ambas obras.
Entrevistada en el marco de la celebración del 25 aniversario del ORFIS, señaló que recomendó a los servidores públicos recibir, aunque las obras no estén concluidas, “porque habrá razones que puedan explicarse de esos casos”, dijo.
Recordó que en las actas de entrega-recepción deben estar contenidos todos los pormenores de cómo se está haciendo esa entrega. Añadió que el 30 de este mes de abril concluye el plazo que tienen los entes fiscalizables para entregar la Cuenta Pública 2024, e incluso, está por concluir la elaboración del calendario de auditorías.
“Estamos iniciando ya nuestros procedimientos de fiscalización correspondientes al ejercicio 2024 y vamos a poner especial atención en esos casos que han llevado un tiempo adicional al que normalmente deben ser atendidos para concluir las obras, vamos a ver cómo está y en su momento, pues, daremos el informe correspondiente”, dijo.
Aseguró que, en caso de observaciones, el ORFIS señalará lo que se tenga que señalar. “Van a ser señaladas (las observaciones), como siempre lo hemos hecho. Siempre hemos estado atendiendo los términos de ley para el trabajo que realizamos”, dijo.