Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

ORFIS requiere agilizar revisión de documentación de cuentas públicas

- Analizar más de 100 mil oficios de obra pública y facturas requiere mucho tiempo, dice Auditora

- Proyecta plataforma electrónica, como en Sonora, para hacer verificación más rápida y precisa

Javier Salas Hernández Xalapa, Ver. 12/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
En los procesos de auditoría de las cuentas públicas, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) revisa más de 100 mil documentos, entre contratos de obra pública y facturas, de los 310 entes fiscalizables, lo que requiere implementar un nuevo mecanismo para agilizar el análisis de esa documentación, dijo la auditora general, Delia González Cobos.

Entrevistada al concluir los eventos que conmemoraron el vigésimo quinto aniversario de la creación del ORFIS, señaló que el ente fiscalizador del estado de Sonora tiene una plataforma electrónica para revisar la documentación con mayor prontitud y precisión y, sobre todo, verificar su autenticidad.

La experiencia en ese sistema se analizará para ver la posibilidad si el ORFIS lo implementa, toda vez que revisar esa documentación requiere de mucho tiempo.



“Hacerlo a través de una plataforma como la que está manejando Sonora nos resulta muy atractivo por la agilidad que tendríamos en esa revisión. Si traemos la idea de agilizar los procedimientos a través de la tecnología”.

Reconoció que, en la iniciativa de reforma a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, que está en análisis en las comisiones del Congreso del Estado, no contempla ese apartado, por lo que será un tema adicional.

González Cobos reconoció que la entrega de documentación apócrifa por parte de los entes fiscalizables para intentar solventar observaciones de daño patrimonial ha disminuido.



“El año pasado ya vimos que se inhibieron esos casos, a partir de que empezamos a presentar las denuncias por documentos falsos, vimos que la práctica se inhibió, salvo uno del año pasado que todavía está valorándose, ya no hemos recibido (documentación apócrifa), aunque seguimos atentos porque no podemos permitir que ningún ente se maneje de esa manera”.