Diversas agrupaciones defensoras de los derechos de los animales se manifestaron en la Plaza Lerdo de Xalapa, para exigir sea revocada la recién aprobada reforma al Código Penal que castiga el maltrato animal, pero que permite la exhibición y uso de animales en espectáculos circenses.
De acuerdo con Adriana Vicario Chávez, corresponsal en Veracruz de "Anima naturales, internacional", desde antes de que la iniciativa de reforma se tratara en el Congreso del Estado, se intentó dialogar con los diputados a fin de que no permitieran que los circos en la entidad tuvieran animales; sin embargo, no hubo respuesta, es por ello la determinación de manifestarse para solicitarle al gobernador Javier Duarte de Ochoa, una audiencia y a su vez pedirle la revocación de la reforma.
"No ha habido ningún tipo de respuesta de parte de las autoridades, entonces bueno, estamos ya aquí exigiendo que se respete nuestro derecho como ciudadanos de entablar un diálogo con las autoridades en donde se nos explique qué fue lo que pasó con esta iniciativa de ley y en la que nosotros podamos también exponer los motivos por los que pedimos que se revoque".
Dijo que los diputados ya hicieron lo que estaba en sus manos al aprobar la reforma, por lo que ahora compete al jefe del Ejecutivo solicitar la revocación de la misma.
Consideró que haber aprobado una reforma de tal naturaleza, significa un retroceso en materia de defensa para los derechos de los animales.
"Por desgracia la reforma que hicieron los diputados hace unas semanas, tiene consecuencias muy graves para todo el trabajo que se ha hecho de defensa de los animales en el Estado, se habían logrado ya varios municipios, entre ellos Xalapa que prohibían en sus reglamentos, la entrada de circos con animales y con esta ley, que es estatal, corremos el riesgo de que todo eso se venga abajo y que los pocos municipios que ya lo prohibían se vean en dificultad para poder ejercer su reglamento".
La idea es que no se permitan más eventos circenses en los que los animales sean las estrellas, ya que de una u otra forma un animal fuera de su hábitat es un animal maltratado al que se le ha negado su derecho a la libertad.
Insistió en que las autoridades deben escucharles, pues sólo así se evitará que más animales sigan naciendo en cautiverio dentro de los circos.
En ese sentido, comentó que aquellos nacidos dentro de circos deberían ser reubicados en santuarios y de allí en adelante prohibirse la caza de animales, para éstos.
"Los espectáculos circenses deben de evolucionar con artistas, de esta manera incluso se estarían generando empleos para tantos y tantos artistas que no tienen dónde explayarse".
Finalmente, la activista hizo un llamado a los ciudadanos que consideran que los circos sin animales no son circos, a que tomen en consideración, puesto que son seres vivos encerrados en jaulas, con alimento y cuidados condicionados a que sirvan en ciertos espectáculos.
Además de que insistió en que los mejores circos del mundo, son los que no hacen uso de animales, tal como lo es el mundialmente famoso Cirque Du Soleil.