Pacientes del Servicio de Atención Integral (SAI) se manifestaron y tomaron las instalaciones de este centro que forma parte del Hospital Civil “Luis F. Nachón”, en protesta porque ya les informaron que demolerán la infraestructura donde reciben atención y tratamiento.
Gabriela Portilla, una de las pacientes, aseguró que el Secretario de Salud y el Director del Hospital tomaron esta decisión sin consultar a los pacientes, incluso este jueves que las autoridades hicieron un recorrido por las instalaciones escucharon que estaban haciendo planes de la demolición y de cómo iba a quedar con la remodelación.
Ante ello, solicitaron un diálogo, el cual les fue negado y por ello decidieron manifestarse pues sólo les dijeron sin preguntarles que iban a ser trasladados al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) del Centro de Especialidades Médicas (CEM) para que ahí reciban su tratamiento.
"Estaban aquí con el arquitecto para empezar a hacer transformaciones, van a demoler la parte de abajo donde está el área de computación con toda la información que tienen de nosotros para hacer ampliación de urgencias y en la parte de arriba ya empezaron a instalarse. A nosotros no nos dicen nada, le preguntamos al Director porque el Secretario no quiso hablar con nosotros y nos dijo que nos vamos al CEM, fue lo único que nos dijo, se dio la vuelta y nos ignoró".
Y es que los pacientes no están de acuerdo en recibir su tratamiento en el CEM porque está muy saturado y ellos son 475 pacientes más, lo cual les afectará pues sus consultas serán más distanciadas debido a la población con VIH que hay en dicho nosocomio esperando consulta.
"Ahorita estamos aquí como 15 personas, pero durante el día vamos a empezar a reunirnos y ya no vamos a dejar entrar ni salir a nadie, bueno solo a puro paciente, porque la indicación era que se iniciará hoy el trabajo y por eso no vamos a dejar que hagan nada".
Lamentó la situación porque en el SAI recibían buena atención y en cambio en el CEM estarán saturados debido a que hay mucho paciente.
"Dicen que no hay dinero para los gastos y cómo es que pretenden hacer la remodelación de un edificio", cuestionaron.
Comentó que no se moverán del lugar hasta que el gobernador Javier Duarte de Ochoa o el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, les dé una respuesta positiva.