Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Pagarán cheques del programa de Pensión Alimenticia este 11 de abril

- Los beneficiados pueden acudir desde 9 de la mañana a las 2 de la tarde a las delegaciones municipales

- Corresponde al primer trimestre del año y recibirán la cantidad de 2 mil 870 pesos: Adolfo Toss

Ariadna Lezama Palma Xalapa, Ver. 09/04/2014

alcalorpolitico.com

El director del DIF municipal de Xalapa, Adolfo Toss Capistrán, anunció que este 11 de abril se entregarán los cheques del programa de Pago de Pensión Alimenticia, en el que se beneficiarán 2 mil 375 adultos mayores.

Indicó que los beneficiados pueden acudir de 9 de la mañana a las 2 de la tarde a las delegaciones municipales ubicadas en las zonas Norte, Centro, Sur, Oeste y Rural.

“Vamos a estar trabajando en el otorgamiento de estos cheques de pago por pensión alimenticia para adultos mayores de 70 años de edad. Es un programa que coordina y apoya el Gobierno del estado de Veracruz por conducto del DIF estatal y se coordina con los diferentes municipios veracruzanos para poder hacer frente a la integración de los padrones y otorgar el beneficio de manera directa a los adultos”.



En total son 6 millones 816 mil pesos los que se van a estar pagando en el ejercicio 2014 a 2 mil 375 adultos mayores que integran el padrón del DIF municipal de Xalapa.

Este pago corresponde al primer trimestre del año y recibirán la cantidad de 2 mil 870 pesos cada uno.

“Es un programa muy noble que contribuye a la economía y autonomía del adulto mayor de 70 años. Nuestra población de adultos según datos del INEGI asciende a 42 mil 629 aquí en la ciudad y esperemos que en coordinación con el gobierno podamos estar acrecentando este apoyo tan importante”.



Indicó que se hará la cobertura en cuatro pagos trimestrales durante el año y este viernes se llevará a cabo el primero.

Respecto a la cantidad de personas en lista de 4 mil 371 adultos mayores en espera para ser beneficiados, dijo que la semana pasada se suscribió un convenio con autoridades de SEDESOL para apoyarlos.

“La inscripción más antigua data del año 2055 para que nos demos una idea de la más antigua, pero afortunadamente con esta firma de convenios con SEDESOL hemos podido estar direccionando esta lista de espera hacia las dos ventanillas que ya abrió SEDESOL en Xalapa, una ubicada en la calle de Herminio Cabañas número 100, que es la Delegación Norte y la otra ubicada en la Quinta de las Rosas, donde estamos pudiendo indexar esta lista de espera al programa de 65 y más”.



Con ello, dijo se va a poder abatir añejas solicitudes de adultos que tenían mucho tiempo esperando a ser beneficiados con apoyos económicos.