El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, respaldó la armonización educativa que se aprobó en Veracruz porque se logró una Ley de Educación exitosa.
En conferencia de prensa, dijo que la armonización de Veracruz logra elevar la calidad de la educación, preserva los derechos de los trabajadores tal como se establece en la Ley del Servicio Profesional Docente y resuelve rezagos educativos.
Antes de la reforma educativa en todo el país, los niveles de Preescolar y Media Superior eran obligatorio y en Veracruz no estaba armonizado.
Sin embargo, Veracruz es un estado que durante mucho tiempo ha privilegiado el tema educativo con sus políticas públicas.
Y ahora con la armonización se generan condiciones para profesionalizar al magisterio y para elevar la calidad de educación respetando los derechos de los trabajadores, beneficiando a los niños y jóvenes y a los padres de familia; lo demás es debate”.
Respecto a la posición de organizaciones sociales que siguen cuestionando la reforma educativa, Castro Obregón señaló que si él fuera ellos, que tienen intereses no confesos en la educación, se preocuparía y enfocaría las baterías a las entidades federativas que no hicieron la armonización educativa; tal es el caso del estado vecino de Oaxaca.
Por esa razón, muchas otras entidades federativas del sureste mexicano debieran imitar el ejemplo veracruzano al armonizar la ley educativa local con la nacional.
Y dijo que su partido tiene la mejor propuesta en este rubro porque defiende las exigencias sociales que demandan que la educación debe ser pública, gratuita y laica.
También hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública para que aclare los resultados del censo realizado, porque dicha investigación mostró que la misma autoridad educativa desconoce la ubicación de muchos centros educativos.
El dirigente nacional aliancista estuvo acompañado por el dirigente estatal Eduardo Carreón Muñoz, el secretario general, José Francisco Pineda González y los diputados locales, Jaqueline García Hernández, Miguel Ángel Sedas Castro y Eduardo Sánchez Macías.