El exdirector de la planta nucleoeléctrica Laguna Verde, Rafael Fernández de la Garza, consideró que el gobierno mexicano debe ampliar la capacidad de la generadora de energía para cumplir los compromisos internacionales que adquirió el país en los últimos años.
Entrevistado antes de desayunar en un conocido café de Boca del Río dijo que este país debe emitir, para el 2030, cerca del 30 por ciento del total de su energía de manera limpia.
Opinó que para producirla no alcanzaría imponer decenas de plantas eólicas, por lo que será necesario construir unas dos o tres nuevas plantas nucleoeléctricas, entre ellas, la ampliación de Laguna Verde.
“La única energía limpia de base, que puede operar todo el año, al 100 por ciento, es la energía nuclear, es la única manera de hacerlo. El contemplar la energía nuclear dentro del portafolio energético del país pues es una cosa positiva”, dijo.
El experto calculó que para ampliar Laguna Verde se requerirían entre 4 mil a 6 mil millones de dólares, según sea el tamaño y las dimensiones que le quieran dar.
“Todavía no se sabe cuándo se van a poner pero será ampliar Laguna Verde, sería la opción más lógica pues el sitio donde se encuentra es la mejor que hay en el país”, dijo.