Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Para pagar deuda que dejó Duarte con municipios, faltan 500 mdp a SEFIPLAN

Recursos serán solicitados dentro del Proyecto de Presupuesto de Ingresos 2022

José Topete Xalapa, Ver. 23/11/2021

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) podría solicitar 500 millones de pesos para pagos a municipios que han promovido controversias constitucionales, confirmó el titular, José Luis Lima Franco.

Al comparecer este martes ante diputados del Congreso del Estado como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, Lima Franco se refirió a las participaciones federales que en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa dejaron de pagárseles a los municipios, que terminaron recurriendo a la Corte para que les fueran devueltas.

Explicó que entre los recursos que se dejaron de pagar hay diversos fondos como el de Infraestructura Social Municipal, Hidrocarburos y otros, que ya tendrían que ser pagados por esta administración, por sentencia del máximo tribunal del país.



“Es un tema complicado, es una presión adicional a las finanzas del Estado. Hoy hemos pagado cerca de 2 mil millones de pesos entre capital e intereses. 2 mil millones de pesos que no ministró la administración de Javier Duarte”, indicó.

Lima Franco dijo que además de este monto ya pagado, quedan pendientes por al menos 500 millones de pesos más, que serán solicitados dentro del Proyecto de Presupuesto de Ingresos 2022.



“Ahora que mandemos el presupuesto van a ver que ahí viene, los traemos ya provisionados cerca de 500 millones de pesos para cumplir con las demás sentencias de la Corte que ya son 57 municipios que están ya con sentencia en firme que nos obligan a pagar”, acotó.

Insistió que con esto podría irse finiquitando ya esté pendiente, cuyo pago, dijo, es un compromiso del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

“Hemos pagado a todos los municipios, de todos los partidos, de todos los colores. El Gobernador fue claro con que hay que pagarles a todos, son recursos de los habitantes, de los veracruzanos, no son recursos de los Alcaldes”, sostuvo.