Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Para que voten, INE amplía vigencia de credenciales

Las vencidas en 2024 o antes del primero de junio de 2025 podrán utilizarlas para ejercer su derecho al voto

Wilber Vázquez Veracruz, Ver. 09/01/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió ampliar la vigencia de las credenciales para votar hasta el 1 de junio de 2025, de modo que tengan validez durante los próximos comicios electorales, en los cuales se elegirán, mediante voto popular, a presidentes municipales e integrantes del Poder Judicial, como magistrados y jueces.

Así lo dio a conocer el vocal del Registro Federal de Electores del distrito 4 de Veracruz, Jaime Méndez Sandoval, quien aclaró que los ciudadanos que cuenten con credenciales vencidas en 2024 o antes del primero de junio de 2025 podrán utilizarlas para ejercer su derecho al voto, cumpliendo con los plazos establecidos para el próximo proceso electoral.

Méndez Sandoval recordó que el plazo inicial para renovar la credencial para votar venció el pasado 15 de diciembre; sin embargo, explicó que, a través del Consejo General del INE, se decidió ampliar el plazo al 10 de febrero. Destacó la importancia de la renovación, ya que, al día siguiente de las elecciones, estas credenciales perderán su vigencia. “Comentar que hubo un acuerdo del Consejo General en donde estas credenciales serán válidas hasta el 1 de junio, ya que ese día es la elección local que tenemos de ayuntamientos, así como la elección del Poder Judicial. (...) Al siguiente día de la elección esas credenciales pierden vigencia. Lo que sí es importante es que se realice el cambio y que sea antes del 10 de febrero”, señaló.



El vocal del Registro Federal de Electores del distrito 4 de Veracruz hizo un llamado a los jóvenes que cumplen años antes del 1 de junio para que acudan a tramitar su credencial para votar antes del 10 de febrero. Por otro lado, informó que las personas que únicamente necesitan reponer credenciales, sin hacer cambios en la base de datos, podrán realizar este trámite hasta el 28 de febrero próximo. “Hasta el último corte tenemos un padrón de 312 mil y una lista de 310 mil aproximadamente, aunque esperamos subir estos números por las inscripciones que se tendrán que realizar de los jóvenes”, concluyó Méndez Sandoval.