El Partido Nueva Alianza no tiene asegurados los votos del SNTE para las elecciones del 2009, porque este sindicato modificó sus estatutos e internamente no puede obligar a sus agremiados a votar por un partido determinado, señaló Francisco Javier Muñoz Ruiz, dirigente estatal de esa organización política.
Eso dijo Muñoz Ruiz al responder a la pregunta sobre si ese partido, creado por Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, es el que va a salvar con sus votos al Panal en las elecciones federales a las cuales todos los partidos políticos deberán ir solos para demostrar que realmente son una opción y que tienen una propuesta que convenza a la sociedad.
Agregó que actualmente la ley electoral establece que los partidos políticos tendrán que participar solos en los comicios y por eso el Panal tiene que prepararse para las elecciones federales, lo cual está haciendo con un trabajo de sus estructuras y con una labor de vinculación con la sociedad para crear conciencia en temas importantes que la afectan.
Como ya es sabido, indicó, si los partidos políticos quieren ir en candidatura común, no hay un reconocimiento de votos para ellos, “lo que se tiene que hacer ahora como partido es el demostrarle a la sociedad realmente si hay aceptación de su oferta política y que voten por él y para el Panal es fundamental porque tiene que tener por lo menos el 2 por ciento de esa votación que se vaya a emitir, si no se tiene los partidos políticos estamos condenados a desaparecer”.
A pregunta sobre si su partido se arriesga a ir solo en la elección de 2009, Muñoz Ruiz respondió que no es cosa de arriesgarse, sino que la ley dice que se tiene que hacer así y que los partidos tienen que presentar una propuesta política que convenza a la sociedad.
Finalmente, dijo, si algún partido decide irse en candidatura común, su logotipo va a aparecer en la boleta igual y ahí es donde se tienen que contabilizar los votos que obtenga; aunque dijo, el Partido Nueva Alianza en su momento evaluará la forma en que participará en los comicios federales.
Mencionó que cuando su partido trabaja con el tema de la educación tiene mucha simpatía de parte de los maestros pero en este caso el SNTE, indicó, no obliga a sus agremiados a afiliarse a un partido político determinado y en el Panal “tenemos que ser suficientemente creativos para mantener la expectativa de los profesores y que se acerquen a nosotros para que voten por nosotros”.
En el SNTE, dijo, los maestros votan por el partido que quieren.