Anegados se encuentran campos de cultivo en los municipios de Acultzingo y Nogales, como resultado de las fuertes lluvias que inundaron terrenos de zona baja con siembra de maíz y frijol, lamentó el excomisariado ejidal en Ojo Zarco, Paulino Morales.
En lo que va de junio, dijo, las lluvias han sido más intensas y los terrenos de siembra ya no tienen la capacidad de filtrar el excedente de agua, con lo cual se encuentran en riesgo un promedio de 70 hectáreas de cultivos en los citados municipios, aunque pudieran haber más.
“Vamos a hablar con los Alcaldes para que se reporten las afectaciones a las autoridades de Xalapa. Ya hicimos zanjas para desfogar el agua de lluvia aquí en El Ojito y el Manantial pero al estar los terrenos a nivel del río, éste se desborda e inunda la siembra”, explicó el ejidatario.
Las lluvias de 2012 y 2014, recuerda, fueron las más intensas por la entrada de huracanes que dejaron tres comunidades inundadas durante cuatro días, así como la perdida de 90 hectáreas de cultivos, pues la milpa se pudrió al caer una enorme cantidad de lluvia y los acumulados en ríos y terrenos.
El río Blanco y el Manantial son los principales afluentes que inundan los cultivos de zonas bajas donde el agua tapa hasta por dos días seguidos los sembradíos y los pudre, según explicó el Ejidatario, quien señaló que aunado a las inundaciones existe una plaga de sapos y ranas que se están alimentando de las raíces de la siembra.
Cabe señalar que el problema de la siembra inundada se da en las zonas bajas de Nogales y Acultzingo, donde los terrenos se ubican a nivel de los ríos y ante las constantes crecidas y escurrimientos quedan inundados.