Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Periferia y congregaciones de Xalapa, más beneficiadas por Obras para este 2014

- Se intenta mejorar la calidad de vida de personas que más lo necesitan; algunos sitios quedarán descuidados

- El Fondo federal de Infraestructura Social prioriza a sectores que más lo necesitan: Álvarez Arroyo

Ariadna Lezama Palma Xalapa, Ver. 15/05/2014

alcalorpolitico.com

Este año, los principales beneficiados con obras por parte del ayuntamiento de Xalapa serán los habitantes de las colonias de la periferia y congregaciones de la ciudad, señaló el regidor primero, Rogelio Álvarez Arroyo.

El funcionario municipal y titular de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento detalló que estas zonas están contempladas en el programa de obras públicas 2014.

Reconoció que el Ayuntamiento intenta apoyar con obras al mayor número de ciudadanos posibles con los pocos recursos que tiene dado que el municipio resultó afectado con las modificaciones que el Gobierno Federal hizo en los recursos del Fondo de Infraestructura Social.



“Apoyar a la gente de escasos recursos y que nos ayudará a pagarles con una buena moneda a la sociedad que de paso lo necesita y que se ubica en las zonas de la periferia y más lejanas de Xalapa”.

Dijo que con estas medidas lo que se intenta es ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que realmente lo necesitan, aunque admitió que habrá otros espacios de Xalapa que este año quedarán descuidados.

A pesar de ello, dijo que con los nuevos lineamientos se va a poder tener un mayor control en la realización de las obras y muestra de ello es que anteriormente muchas no se llevaban a cabo donde realmente las necesitaba la población.



“Obras que no se realizaban donde se necesitaba y con estos nuevos lineamientos vamos a lograr que se evite la primoriedad, de los parámetros de la pobreza”.

Hay que recordar que de acuerdo a los nuevos lineamientos de la Federación, los municipios de todo el país tienen la obligación de destinar un 70 por ciento de las participaciones para combatir la pobreza, tal y como se establece en el programa de la Cruzada nacional contra el hambre, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto.

Esto ocasionó un recorte presupuestal en los municipios, dejando sin oportunidad de decisión a los alcaldes en cuanto a la obra pública que se debe realizar durante su administración.