Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Piden ejidatarios de Acultzingo apoyos para resarcir afectaciones a plantíos de maíz y frijol

- Alrededor de 80 hectáreas salieron afectadas por heladas y granizos

- Comisariado ejidal comentó que la mayor parte tuvo afectación parcial, pero viven de ello

Jorge Reyes Acultzingo, Ver. 08/05/2014

alcalorpolitico.com

Ejidatarios de la comunidad El Potrero, Coatepec de Abajo y Tecamalucan, pertenecientes al municipio de Acultzingo, solicitaron al visitador agrario de la SAGARPA apoyos para el campo, tras las afectaciones a 80 hectáreas de maíz y frijol que dejaron las granizadas y heladas de los últimos meses.

Manifestaron su inquietud en torno a las afectaciones parciales de los cultivos y requirieron de las autoridades una inspección para generar beneficios a las familias dedicadas al agro que cada año sufren afectaciones y pérdidas de cultivos.

Luis Cruz Juárez, comisariado ejidal de la congregación Potrero, convocó a los ejidatarios que en la pasada temporada de lluvias hayan registrado afectaciones a que confirmen el número total de afectaciones, pue señaló que muchos ya no hacen caso de emitir un censo debido a que no se les ha cumplido con los apoyos al campo.



“Pasaron las lluvias, luego las heladas y ahora las granizadas; la mayoría de la gente vive del campo y come lo que produce, entonces no queremos que esto traiga como consecuencia un desabasto”, detalló.

En asamblea, agregó, dejaremos en claro los resultados que dejaron los fríos de la pasada temporada invernal en el municipio, con un censo real de hectáreas siniestradas, entre las que destacan cultivos de maíz, frijol, calabacita y hortalizas.

“Venimos a ver al visitador agrario de la SAGARPA, estamos inquietos porque las milpas se afectaron, yo tengo dos hectáreas perdidas de maíz, el resto son terrenos que están a punto de perderse del ciclo primavera-verano, dijo otro ejidatario de nombre Fausto López Moncada.



La mayor parte del pueblo, comentó, tuvo afectación parcial, las heladas las suradas y el granizo, enfrió y no crece la milpa. Con esto se determinó la siembra, este año vamos a tener pérdidas.

El Comisariado Ejidal de El Potrero dijo que tienen afectaciones en todos los cultivos, que hay producción atrasada en decenas de hectáreas y otras ya perdidas que hasta el momento no han sido respaldadas.