Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Piden masones que los cuerpos de seguridad sean más eficaces y eviten violencia

- Propone García Leyton que se integre un cuerpo de inteligencia porque el C-4 no ha dado resultados

- También desea que Marina y Ejército realicen rondines en las zonas más sensibles de Xalapa

Claudia Montero Xalapa, Ver. 12/05/2014

alcalorpolitico.com

La situación de inseguridad en Veracruz ha sido rebasada y ha llegado al terrorismo, definió el diputado gran maestro de la Gran Logia Unida Mexicana, Luis Alberto García Leyton, al referir que la delincuencia organizada ha sembrado el terror en la entidad, por lo que es necesario formar un cuerpo de inteligencia.

Durante conferencia de prensa, el líder masónico se refirió a los actos violentos que se han registrado de manera constante en la capital del Estado y dijo que ante esta situación es necesario que la Marina y el Ejército realicen rondines permanentes en las zonas que se pueden considerar “focos rojos” de la ciudad.

Y es que explicó que la propia ciudadanía se da cuenta que en colonias como el Sumidero, Campo de Tiro y Luz del Barrio, es donde se han generado los encuentros violentos, por lo que es necesario que los grupos de seguridad otorguen mayor atención en estos puntos pero de manera permanente pues hasta el momento el C4 no ha sido funcional.



"Si no existe, que se forme un cuerpo de inteligencia, tenemos el C4 que supuestamente recaba toda la información de emergencias en el Estado y particularmente en Xalapa, deberían de dar los resultados para prevenir el secuestro, la extorsión, los levantones; que se apliquen a fondo porque en un trabajo de inteligencia es posible identificar las redes delincuenciales".

Por este motivo, la Logia Masónica solicita a las autoridades correspondientes que hagan un llamado para que las fuerzas del orden sean más eficaces en sus operativos y puedan evitar los escenarios de terror, balaceras callejeras y persecuciones con disparos en la vía pública.

"Que nuestros policías acreditables demuestren que verdaderamente han sido capacitados en la Academia de Policía (...) que haya vigilancia y supervisión de manera continua, sobre todo en los focos rojos, la Marina y el Ejército se deben aplicar, se deben aprovechar".



En este sentido, pidió que la Policía Estatal se quede con los patrullajes en las zonas donde no existe riesgo pues el exceso de elementos en la calle provoca alarma en la población y lejos de otorgar seguridad, la gente percibe la sensación de inseguridad.