ESTIMADO PERIODISTA:
Es mi inquietud manifestar mediante esta humilde denuncia pública, la situación que actualmente prevalece en la Secretaria de la Reforma Agraria.
Hace algunos días se les terminó el contrato a las siguientes personas que fungen como funcionarios en esta dependencia: Lic. Armando Díaz Caballero (Subdelegado), C.P Patricia Fernández de Lara Arcos (Jefa Administrativa) y Lic. Zaida Muñoz (Enlace). El ingreso de estas personas fue amparado por un artículo de la Ley del Servicio Profesional de Carrera; con la categoría de interino, mientras salía la convocatoria para concursar esas plazas de estructura y que la misma Ley establece.
Hago mención que cualquier trabajador sindicalizado y claro está, que reúna los requisitos estipulados en la convocatoria, podría aspirar a obtener dichas plazas.
Sin embargo, en cuanto salió la convocatoria y algunos de nosotros (sindicalizados) mostramos interés por participar en ella, fuimos categóricamente advertidos por el Lic. Alberto Meza Abud, Delegado de la SRA; “QUE ESAS PLAZAS YA ESTABAN DESTINADAS PARA LOS FUNCIONARIOS MENCIONADOS, POR QUE YA TODO ESTABA PLANCHADO DESDE OFICINAS CENTRALES”, “PERO QUE SI AUN ASI SI NOS EMPEÑABAMOS EN CONCURSARLAS EN LA ENTREVISTA NOS REVENTARIA”, esto nos lo dijo prepotentemente y dejando muy en claro que el camino sólo estaba abierto para sus tres “compadres”.
Es por ello, que a través de este medio solicito a la Secretaria de la Función Pública Federal, revise estos procesos que están evidentemente “amañados” y que truncan las aspiraciones que como trabajadores tenemos y que no podemos concretar por carecer de la simpatía de los altos mandos, en este caso particular del Lic. Alberto Meza Abud.
Y no conforme con bloquear nuestro crecimiento laboral, en innumerables ocasiones tenemos que soportar su trato soberbio y prepotente.
Este viernes tenemos contemplada una Asamblea Sindical, donde trataremos principalmente esta situación que afecta nuestros derechos laborales.
En días pasados “EL UNIVERSAL” publicó una nota, en donde nuestro sindicato a nivel nacional amenaza con llegar a huelga de continuar estos atropellos y es que vale la pena mencionar que mientras una base sindicalizada como la nuestra gana entre $4,000 y $5,000 mensuales; las plazas de estructura fluctúan entre los $11,000 y $24,000 mensuales.
Nuestra molestia no es que los “compadres” del Delegado hayan obtenido estas plazas, están en su derecho de participar; lo que nos ofende es que no existan condiciones de igualdad en los concursos para la obtención de dichos puestos.
Una vez más queda demostrado que a estas alturas se sigue utilizando el “DEDAZO” sin importar las capacidades de las personas y lo que es peor se continua pasando por encima de la Ley.
Por temor a represalias quisiera omitir misa datos, sin embargo me pongo a sus órdenes para cualquier aclaración en
[email protected]