Ir a Menú

Ir a Contenido

El ahora ex Director del deportivo Leyes de Reforma

Pidió recursos al IVD para contratar salvavidas y vigilancia, pero fue ignorado

- Luis Hernández Zamudio aclara el caso tras ser responsabilizado y destituido a causa del joven que se ahogó - Envió 7 oficios para solicitar recursos, ante el incremento de la afluencia de público y el riesgo que esto representaba

Ignacio Carvajal Garc?a Veracruz, Ver. 04/09/2008

alcalorpolitico.com

Siete fueron los llamados de “alerta” lanzados antes de que el joven Ángelo Michell Uscanga Montero se ahogara en la alberca Olimpia del complejo deportivo Leyes de Reforma.

Fueron siete documentos que envió Luis Hernández Zamudio, ahora ex director del complejo, en los cuales pedía recursos para salvavidas y personal de vigilancia para la zona de albercas, ya que desde hace tiempo, por el incremento de la afluencia de público, temían ocurriera una desgracia.

A pesar de las advertencias, el deceso de Uscanga Montero demostró que no hicieron eco. “Ahora sólo quiero que me den una disculpa pública, y que reparen el daño en mi imagen, porque si Roberto Bueno saliera responsable, y me quisieran reinstalar, yo no lo aceptaría, por dignidad”, dijo Luis Hernández Zamudio.

Ex gerente del club Britania, dijo que desde hace un año pidió por escrito a la dirección del IVD que se contratara a personal para albercas, como salvavidas y vigilantes, pues estaba latente el riesgo de una tragedia; sin embargo, documento tras documento se acumulaban en las oficinas del director, sin resultados.

El primero de estos oficios fue girado el 28 de junio de 2007, y está identificado bajo el registro No. IVD/AUDLR/04/17, destinado al director en aquel entonces, José Luis Izquierdo Bustamante.

A la letra, dice: “Por necesidades propias de la instalación solicito a usted hace gestión ante quien corresponda de 2 elementos de policías (IPAX) que realicen actividades de vigilancia, orden y normatividad en la instalación Acuática Leyes de Reforma.

“Esto en razón de la temporada de verano así como del inicio del programa de vacaciones.

“La solicitud en razón de la falta de personal de esta instalación, así como de las necesidad de personal que apoye en la relación al reglamento y acceso de esta unidad deportiva”.

Sin embargo, las respuestas fueron nulas y poco favorables para evitar accidentes en Leyes, asienta Hernández Zamudio. En el oficio No/IVD/SA/SPC/010/08, fechado el siete de julio del 2008, se señalan más necesidades por el comienzo de cursos de verano, cuatro salvavidas, cuatro policías y dos paramédicos para los dos horarios, pero antes de esta solicitud, hubo un accidente relacionado con la falta de personal.

Así lo indica Hernández Bustamante en otro documento —que formarán parte de su defensa en la comparecencia el nueve de septiembre—: se refiere del incidente en el cual la joven Karla G. Valdez Barquín, alumna de clavados, resultó con fractura en un brazo luego de que otro usuario le cayó desde la plataforma de 10 metros.

“Queremos informar que no ha sido la única ocasión de nuestra inconformidad sobre el acceso que tiene gente con membresía para estar en la fosa de clavados durante los horarios de entrenamientos y que varias veces interrumpimos debido a los graves accidentes que tratamos de evitar”, indica el oficio enviado al director del IVD, José Luis Izquierdo Bustamante.

Lo curioso del caso, a pesar de esta información no se tomaron acciones preventivas, reitera el entrevistado, quien lamenta haber sido corrido con tal de dar una salida política al asunto, se dice decepcionado de Roberto Bueno y piensa que, por ética, debería dejar el cargo definitivamente, pues también compartía responsabilidades en la muerte de joven, así lo sugiere otra petición, ésta dirigida al ex alcalde porteño el 30 de julio de 2008, o sea, 25 días antes del ahogamiento de Ángelo Michell Uscanga Montero.

“…le notifico que la fosa de clavados se encuentra en un evidente peligro para los usuarios, debido a que no se encuentra algún salvavidas o alguna otra autoridad que se encargue de vigilar el uso de esta misma (…) El mal uso de los trampolines y las plataformas puede provocar una lesión de considerable e incluso la muerte”.