La Bolsa Mexicana de Valores retrocede a media jornada 6.28% (mil 442.96 enteros) para ubicar su Índice de Precios y Cotizaciones en 21 mil 546.54 unidades.
Además, este lunes, el dólar libre se vende hasta en 11.72 pesos, es decir 39 centavos más respecto al cierre del viernes pasado, mientras que el mínimo a la compra es de 11.30 en bancos de la capital mexicana. La paridad llegó a ubicarse a razón de 12 pesos por dólar.
Por su parte el principal indicador de Wall Street cae 5.06% o 522.64 enteros para colocarse en 9 mil 800.66 unidades, mientras que el Nasdaq pierde 6.24% o 121.54 unidades y situarse en mil 825.85 puntos.
Los mercados de valores de todo el mundo se desplomaron el lunes ante el fracaso que han tenido los planes de rescate en Estados Unidos y Europa para amainar el temor a que la agudización de la crisis financiera global deprima a la economía mundial.
Los inversionistas virtualmente desdeñaron la aprobación legislativa de un plan de rescate financiero por 700 mil millones de dólares en Estados Unidos y se concentraron en cambio en un reporte adverso sobre el empleo que sugirió la posibilidad de una recesión en la economía estadounidense _ un mercado vital para las exportaciones asiáticas.
Al cierre de los mercados en Europa, el FTSE0 de Londres cayó 5.77%, el DAX de Alemania perdió 7.07%, y el índice francés CAC se desplomó 9.04%. En Asia, el Nikkei 225 cerró con una caída de 4.25%, su posición más baja en cuatro años y medio.
Las acciones latinoamericanas también se desplomaban el lunes, encabezadas por una caída de 15% en las acciones de Brasil, por el temor de que el mundo está cayendo en una desaceleración económica grave que devastará las economías de la región, que dependen de las materias primas.
El índice Ibovespa de Sao Paulo cayó 15.1% a las 37.814 unidades en las operaciones del mediodía del lunes, mientas en México el índice IPC caía 9.6% a 20.785 puntos, y en Argentina el barómetro Merval perdía 9.4% a 1.371. En Chile, el IPSA bajaba 6.8% a 2.430 puntos, y en Colombia el IGBC bajaba 5.3% a 8.726.