Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Poder Judicial solicitó ampliación presupuestal para operación de Sala de lo Familiar

Se espera que Congreso local lo valide para concluir el ejercicio fiscal 2016, aunque depende de presupuesto de SEFIPLAN: Alberto Sosa

Jos? Topete Xalapa, Ver. 22/08/2016

alcalorpolitico.com

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Alberto Sosa Hernández, confirmó que el Poder Judicial ya solicitó una ampliación presupuestal a fin de que entre en operación la nueva Sala de lo Familiar.

En entrevista durante la inauguración del ciclo escolar 2016-2017, afirmó que el tema tendrá que ser resuelto a la brevedad ante el nuevo nombramiento, el pasado jueves, de Patricia Montelongo Guerrero, Lizbeth Hernández Ribbón y Francisco Portilla Bonilla como magistrados.

Explicó que la petición la remitió al Ejecutivo del Estado y esperan que el Congreso local valide la ampliación de los recursos para concluir el ejercicio fiscal del 2016, aunque reconoció que dependen de la suficiencia presupuestaria de la Secretaría de Finanzas y Planeación.



Además, Sosa Hernández detalló que en breve se llamará al Consejo de la Judicatura para que determine la adscripción de los nuevos integrantes, sin embargo, reconoció que para ello se requieren nuevas instalaciones.

“Lo estamos adecuando, estamos viendo qué es lo que vamos a hacer en ese aspecto y también para el personal que requiere la sala”, indicó, apuntando que se necesita tener dinero para ese efecto.

Igualmente, evitó confirmar el monto solicitado, pero recordó que para hacer funcionar la Sala de lo Familiar se requieren de secretarios de estudio y cuenta, de acuerdos, así como personal de apoyo.



“Estamos pidiendo una ampliación para solventar esos gastos. Ya ha sido presentada con el señor Gobernador, se pidió lo que sea necesario para hacer funcionar la sala”, declaró el magistrado presidente.

Hay que recordar que para la operación del Poder Judicial del Congreso local aprobó la asignación de mil 494 millones de pesos para el presente año, con lo que se garantizaba el pago anual a 30 magistrados y personal operativo, sin embargo, el Congreso recientemente avaló aumentar a 33 el número de togados.