La Policía Federal Preventiva (PF) detiene, acosa y multa arbitrariamente a los taxistas en la Central de Abastos y en el tramo federal de las trancas.
El 26 de marzo la PFP multó a 17 unidades por cargar pasaje en la central de Abastos, haciéndoles pagar 29 mil 910 pesos, y el mismo día también detuvo a un taxista en el tramo de las trancas, cuando no había subido el pasaje en jurisdicción federal, sólo por circular sobre la carretera.
El señor Víctor Lozano Jiménez, conductor de un taxi, fue detenido por prestar servicio de autotransporte en zona federal, pero la multa se fundamenta en el artículo 8 fracción I y el 74-bis fracción II, de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Sin embargo en el artículo 40, de esta misma ley, dice que no se requerirá de permiso para el transporte privado, en el caso de vehículos de menos de 9 pasajeros.
Cabe destacar que silos taxistas se ven en la necesidad de recorrer el tramo federal de Las Trancas-Central de Abastos, es por la mancha urbana que alcanzó el municipio de Emiliano Zapata, y por la creciente demanda de los miles de pobladores de ese municipio que a diario acuden a la ciudad capital a trabajar.
Ante esto, la Agrupación de Trabajadores del Transporte Público de Xalapa CTM se dijo indignada ante el abuso que comete la PFP en contra de los taxistas en esos tramos.
“Necesitamos remediar la situación que afecta a los concesionarios de Xalapa, Banderilla, Tlalnelhuayocan y la congregación de las Trancas”, dijo el coordinador general de la agrupación, Daniel Salazar López,
quien detalló que hasta esa fecha no había ningún problema con los agentes de la PFP, “nosotros tenemos que transitar por el tramo de la carretera federal 140, que son aproximadamente 4 kilómetros”.
La PFP los multa aún cuando no levantan el pasaje en ese tramo, sino que lo hacen las zonas estatales, “es evidente la forma arbitraria en que los agentes federales detuvieron la unidad, porque en ningún momento el taxista tomo el pasaje en la zona federal, sólo lo transportaba en esa vía”.
Ante esto, recordó que el gremio taxista necesita tener libertad de transitar por las zonas urbanas, aunque sean en una parte federal, porque se utilizan por ciudadanos como si fueran estatales.
También mencionó que el aeropuerto El Lencero no cuenta con servicio de taxis, lo cual también ayudaría al turismo de Xalapa, y que los conductores de este servicio público tienen muchas veces la exigencia de transportar pasaje hasta poblados como Tamarindos o Cardel, porque así lo requieren los usuarios.
Por lo que solicitaron la mediación del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, “para que intervenga en esta problemática que amenaza el patrimonio de nuestros compañeros”.