La delegada en Veracruz de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, María Isabel Pérez Santos, reportó que se contabilizan 75 indígenas encarcelados, los cuales por delitos menores juntan la suma de 500 mil pesos.
En entrevista, dijo que de las personas encarceladas, 20 de ellas lamentablemente es por no tener un traductor en su proceso jurídico, lo cual al hacer falta se complica la situación.
Al mismo tiempo, comentó que las sanciones económicas van de ocho mil pesos hasta 40 mil pesos, y por las 75 personas encarceladas se han pagado más de 500 mil pesos, situación la cual se desarrolla en todo el Estado.
Tras indicar que los detenidos han incurrido en sanciones menores y otros han sido encarcelados de forma incorrecta, dijo que se les apoya con asesoría jurídica ante el Ministerio Público para resolución del delito por el cual se les acusa.
Insistió que ante los delitos menores se les brinda apoyo siempre y cuando cumpla con los requisitos: ser indígena, hablar una lengua y que la instancia de justicia emita un dictamen.
Al finalizar, dijo que sólo a 20 indígenas no se le ofreció traductor para su proceso ministerial, además que no especificó ni las zonas, ni municipios en donde se presenta esta situación más frecuente sobre indígenas con procesos jurídicos por delitos menores.