La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), publicó el adendum de la convocatoria para la promoción horizontal de maestras y maestros estatales, adelantó el titular de la dependencia Zenyazen Escobar García, quien afirmó que “no hay maestros de primera y de segunda”.
El funcionario estatal, reconoció que se cuenta con el recurso, gracias a las gestiones que realizó directamente el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ante la federación.
“Tener un gobernador como Cuitláhuac García Jiménez, siempre preocupado por el magisterio veracruzano, porque, gracias a las gestiones encabezadas por él, se logró el recurso para publicar la convocatoria de promoción horizontal de las y los maestros estatales”, destacó.
Asimismo, el responsable de la educación en Veracruz reconoció el apoyo del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco, así como de la Oficial Mayor de la propia SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya, para la autorización y distribución del recurso.
“Agradezco el respaldo del secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, y de la oficial mayor de la SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya, para que los recursos fueran autorizados. Porque en Veracruz no hay maestras y maestros de primera ni de segunda, solo docentes que nos llenan de orgullo”, dijo.
Y es que la promoción horizontal es un incentivo a las maestras y a los maestros por su vocación en el servicio, dedicación en su función y el compromiso en su profesionalización, donde el monto asignado va de entre el 35 y el 41 por ciento del sueldo, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años.
De acuerdo con el adendum de la convocatoria, publicado este jueves, podrán participar las maestras o maestros del sostenimiento estatal con funciones de docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, de dirección y de supervisión en Educación Básica que voluntariamente lo decidan.
Para ello deberán ingresar en la plataforma electrónica:
https://www.sev.gob.mx/usicamm/promocion-horizontal/2022-basica/ y generar la cita para su registro desde hoy y hasta el 15 de agosto.
Quienes se inscriban, se agrega, podrán acudir a la sede de registro que estará en la explanada de la SEV, ubicada en el km. 4.5 de la carretera federal Xalapa-Veracruz, (enfrente de Plaza Américas), en la fecha y hora de la cita agendada al realizar su registro y verificación documental.
La decisión de ofrecer otra oportunidad al magisterio veracruzano de este subsistema educativo se tomó con base en el artículo 3, párrafos séptimo y octavo de la Constitución Federal; artículos 12, 15, fracción VIII, 33, párrafo segundo, 44 y 47 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; artículo 18 fracción I y XXIII, 97 y 98 de la Ley 247 de Educación del Estado de Veracruz.
Así como en los articulos 1 y 7 inciso B) fracción XX del Reglamento Interior de la SEV publicado el 18 de marzo de 2022 en la Gaceta Oficial del Estado y el Acuerdo que contiene las reglas del Programa de Promoción Horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica 2022, de este año.