Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Por incumplimiento de pagos, amenaza Sección 56 del SNTE con no iniciar ciclo escolar

- Dan de plazo hasta el 11 de agosto a autoridades para cubrir 50% del adeudo

- Si el día 26 no está finiquitado el pago, suspenderían labores en todo el Estado el 29 de agosto

Irineo P?rez Melo Xalapa, Ver. 06/08/2016

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) amenazó con no iniciar el ciclo escolar (2016-2017) si no se paga el porcentaje comprometido para el próximo 11 de agosto y suspender labores en toda la entidad el próximo 29 de agosto, si el día 26 no está finiquitado este compromiso.

Lo anterior, se desprende de un comunicado dirigido a los titulares y auxiliares del Comité Ejecutivo Seccional, secretarios generales delegacionales, representantes de Centro de Trabajo y de Escuela, así como a los miembros de base de esta organización magisterial, en donde se señala el incumplimiento de las secretarías de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y de Educación de Veracruz (SEV) al calendario de pagos acordado con antelación.

Cabe señalar que la Sección 56 del SNTE es conformada por más de veintiún mil agremiados activos y más de siete mil jubilados y pensionados en todo el estado de Veracruz, que han sido afectados y que están molestos por esta situación que se viene padeciendo en los últimos dos años.



En el documento, signado por el secretario general de la Sección 56 del SNTE, Mario Hernández Sánchez, se señala que con fecha 28 de febrero del año en curso, la organización sindical negoció con el Gobierno del Estado, en donde el titular de la SEFIPLAN, Antonio Gómez Pelegrín, a través del oficio SFP-090/2016, emitió un calendario de pagos de diversas prestaciones no cubiertas a los agremiados, lo cual se cumplió parcialmente.

“Hemos utilizado diversas medidas de presión: escritos, toma de instalaciones de la SEV y SEFIPLAN, así como solicitar la intervención del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje para que, por su conducto, el funcionario antes mencionado ratifique la obligación de entregar puntualmente los pagos pendientes con los trabajadores de la Educación”.

Derivado de esto último, se indica, se formó el expediente laboral número E. P. 9/2016 por concepto de ratificación de firma y, el pasado 6 de abril, fuimos notificados que el pleno del tribunal, tuvo por ratificado el oficio en comento, ante la omisión legal de Gómez Pelegrín de dar respuesta; lo que los situó en la posibilidad de ejercitar acciones legales de fondo como la demanda laboral, la denuncia penal y la denuncia ante la Contraloría General del Estado por su responsabilidad como funcionario.



Estas acciones ya se emprendieron y en días pasados se presentaron en la Fiscalía General del Estado, la denuncia penal; en la Contraloría General del Estado, la denuncia administrativa por responsabilidades de servidores públicos y, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la denuncia de actos y omisiones de servidores públicos por la falta de pago oportuno de diversas prestaciones y de las pensiones de los jubilados del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

Lamentablemente, se menciona, las autoridades estatales mantienen la actitud irresponsable de establecer compromisos e incumplirlos, el último de ellos, para el pasado 5 de agosto, se había comprometido pagar el 50% del retroactivo del incremento salarial autorizado para el año 2016.

“Y, como es de su conocimiento, sólo pagaron el 23% ‘comprometiéndose’ a pagar, el próximo 11 de agosto, el 27% restante; y, el 26 del mismo mes, el 50% con el que quedaría finiquitado este compromiso de pago”, se indica en el comunicado.



“Ante el reiterado incumplimiento de su deber legal y el claro abuso de autoridad en que incurren, mismos que hemos denunciado ante las diversas instancias legales y administrativas, la dirigencia de la organización sindical advirtió que si nuevamente, las multicitadas autoridades estatales no pagan en las fechas antes descritas, se ejercerán las acciones descritas y de no obtener respuesta, en su oportunidad, el Comité Ejecutivo Seccional determinará nuevas acciones”, se indica por último.