Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Preocupa a masones veracruzanos tendencia a privatizar servicios de salud

Realizan foros de análisis sobre problemas sociales y repercusiones de las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno Federal

Irineo P?rez Melo Xalapa, Ver. 30/05/2014

alcalorpolitico.com

Entre los masones veracruzanos existe gran preocupación por la problemática que enfrenta el sector salud y la tendencia de privatización, por haberse agotado los fondos de retiro, tanto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), como de la Secretaría de Salud.

Además, por el gran deterioro que estamos ocasionando al medio ambiente, promovidos por el alto grado de corrupción entre niveles de gobierno y empresas contaminantes.

Lo anterior se puso de manifiesto en los foros que los masones veracruzanos realizan al interior de la organización, para conocer de manera directa la problemática que perciben sus integrantes.



Arturo Jaramillo Palomino, delegado Provincial del Supremo Consejo Masónico de México, dio a conocer que en estos foros se abordaron básicamente los asuntos de la pobreza e inseguridad y las repercusiones que han traído consigo la imposición de las reformas estructurales del Gobierno Federal y de la observación de las políticas neoliberales que persisten.

El delegado Provincial del Supremo Consejo Masónico de México, informó que recientemente estos foros se realizaron en la zona norte de la entidad, en donde se concluyó que con las medidas implantadas, el gobierno está causando más pobreza, desempleo, malos salarios, deficiente servicio de salud así como el apoyo para la estructura escolar del magisterio.

Propusieron que los gobiernos federales, estatales y municipales tomen en serio esta inquietud. “Hay enojo, preocupación resentimiento y un gran sentimiento antigobiernista que se presenta en la mayoría de los sectores sociales”.

Otro de los temas tratados se relaciona con la drogadicción, punto medular del narcomenudeo y la participación de las corporaciones para la inducción en el consumo de drogas con fines de lucro, pero que es auspiciada por la grave corrupción que padece el país.



Indicó que también se analizó “el grave problema de la reforma educativa que más que progresista, liberal y laica tiende a ser laboral y represiva tras el magisterio con el fin de que con las reformas al artículo 24, sea posible privatizar la educación y que desaparezca la laicidad de la educación”.

Finalmente, el responsable de la masonería veracruzana, se congratuló porque “con el resultado de esta reunión se demuestra que Veracruz tiene un gran sentimiento juarista, liberal y que está en contra de reformas conservadoras y neoliberales”.