Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Preocupa en Nogales la falta de desazolve de presas retenedoras ante proximidad de lluvias

- Explica Alcalde que hicieron la solicitud a la CONAGUA y hasta el momento no hay respuesta

- Hay en riesgo más de 2 mil 500 habitantes establecidos en las márgenes del río, que podrían inundarse

Jorge Reyes Nogales, Ver. 14/04/2014

alcalorpolitico.com

A mes y medio de iniciar la temporada de lluvias, la Comisión Nacional del Agua no ha dado respuesta a la petición que hace dos meses realizó el ayuntamiento de Nogales para el desazolve de las presas retenedoras de sólidos.

De acuerdo al alcalde Antonio Bonilla Arriaga, el tema de las presas retenedoras es una acción permanente que cada año se debe resolver con el apoyo de la Conagua, Secretaría de Protección Civil y Pemex, ya que los recursos materiales del ayuntamiento son limitados.

Para dichas instancias, la limpieza de las presas les representa un gasto extraordinario que a más de siete años de ponerse en marcha lo único que genera es más inversión, porque amerita un mantenimiento permanente de horas hombre y máquinas.



El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Carlos de la Garza Villela, explicó que desde el año pasado y hasta la fecha, todos los pedimentos se realizaron en tiempo y forma a la CONAGUA, Secretaría de Protección Civil y Pemex.

Hasta el momento, las acciones preventivas y respuesta de las dependencias abarcan únicamente el dragado de los ríos Chiquito y La Carbonera, aunque el mayor riesgo de impacto se vive cada año en la zona de las presas.

El funcionario solicitó a la CONAGUA el desazolve de más de 150 mil metros cúbicos de piedra en dos presas retenedoras de sólidos que bajo estas circunstancias ponen en riesgo a más de 2 mil 500 habitantes establecidos en las márgenes del río.



Tan sólo mencionar que el año pasado impactaron a las costas del Golfo de México siete ciclones, dos de estos de categoría alta, lo cual trajo como consecuencia los desbordamientos de tres ríos de respuesta rápida.

No obstante, el mayor peligro, dijo, lo traen el arrastre de piedras que al descender sobre el cauce provocan daños y desbordamientos de gran magnitud, por lo cual se estima que antes de que inicie la temporada de lluvias se atienda el dragado de las presas.