El alcalde David Velasco Chedraui, anunció que el próximo martes presentará ante el Congreso del Estado el paquete de obras que proyecta realizar en Xalapa con los recursos que genere la bursatilización, mismos que se espera que lleguen a finales de este mes o a principios de agosto.
En ese sentido, el munícipe explicó que se esperan 84 millones de pesos, que con el programa Peso a Peso se duplicaría a 168 mil millones de pesos, de los cuáles 20 se destinarán exclusivamente al deporte “esto es histórico para Xalapa, además de los cinco más que gestionó la diputada federal Elizabeth Morales”.
Señaló que se realizarán diversas obras, ya que en su mayoría el recurso será destinado a obra pública “son muchas las acciones que vamos a realizar, como el paso a desnivel en el entronque entre Lázaro Cárdenas con el acceso hacia Jardines de Xalapa, sabemos que ya está el puente de Chedraui Caram y se está gestionando otro importante puente que es el de la Galaxia y el que servirá de paso para cruzar Los Lagos, a la altura de El Águila de la Universidad Veracruzana”.
David Velasco Chedraui comentó que quedará pendiente el arreglo de la calle del Teatro J. J. Herrera y la del mercado San José, ahora que ya se trasladaron los vendedores a la Central de Abastos; así como los circuitos intercolonias.
Sobre los recursos de la bursatilización, el edil afirmó que no se utilizarán para pagar deudas, por lo que los 84 millones de pesos se verán duplicados en el programa Peso a Peso, “tenemos una excelente noticia, el Ayuntamiento de Xalapa no tiene deudas, ya se verificó y no tenemos”.
Detalló que la única deuda que tiene el Ayuntamiento es como solidario con la CMAS, misma que fue heredada de hace dos administraciones por el Programa Integral de Saneamiento con la empresa ATX “el Ayuntamiento directamente no tiene deudas y afortunadamente ya se resolvió el litigio y lo que nos toca ejercer por parte de la CMAS son 180 millones, 140 este año y 40 el que sigue, pero fuera de estos proyectos el Ayuntamiento no tiene previsto endeudarse”, concluyó.