Durante los días 22, 27 y 29 del presente mes, se llevarán a cabo tres reuniones regionales, con el fin de aportar propuestas al Ejecutivo Federal para el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007-2012, informó Luis Alejandro Chavarría Galindo, subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la SAGARPA.
El funcionario federal indicó que dichas reuniones se efectuarán en las ciudades de Tuxpan, Veracruz y Acayucan, respectivamente, en la cual las ponencias que se presenten se llevarán al foro regional que se desarrollará en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, el próximo 19 de abril.
En dicho foro se abordarán temas relacionados con el Desarrollo Humano en el Medio Rural, Rentabilidad y acceso a los Mercados, Nutrición y Bienestar, Cuidado del Medio Ambiente y Marco legal de aspectos agrarios, patrimonio y relación con el Legislativo, agregó el funcionario federal.
Lo anterior, dijo, responde a la instrucción del presidente Felipe Calderón Hinojosa, donde convocó a la Comisión Intersecretarial de Desarrollo Rural Sustentable para que su vez convocara a reuniones regionales.
En la entidad, la Comisión Intersecretarial es presidida por el delegado de la SAGARPA, Octavio Legarreta Guerrero, y se acordó junto con todos los integrantes de la Comisión Intersecretarial convocar a tres foros regionales en los lugares mencionados.
Recalcó que la convocatoria es abierta a toda la sociedad civil, a las organizaciones, a los académicos, a los líderes y todo el que guste hacer alguna propuesta o aportación al programa, para obtener la mejor manera de darle concurrencia a los programas federales para que impacten de manera inmediata y permanente en las diferentes regiones de Veracruz.
Recalcó que el resultado de las ponencias de estos tres reuniones regionales se llevarán al foro de Villahermosa el día 19 de abril, donde todas se incorporarán al análisis que se hará a nivel central.
Para este fin la Sagarpa lanzó una convocatoria, donde se reitera la invitación a participar abiertamente en los eventos, y que fue firmada por los titulares de las dependencias involucradas como son Sagarpa, Gobierno del Estado, Sedesol, Semarnat, Secretaría de Economía y Secretaría de la Reforma Agraria (SRA).
Finalizó diciendo que conforme a lo establecido en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, se señala que en el marco del Plan Nacional de Desarrollo y de los programas sectoriales de las Dependencias y Entidades que integran la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural, esta propondrá al Ejecutivo Federal el Programa Especial Concurrente, considerando las propuestas de las organizaciones que concurren en las actividades del sector y del Consejo Mexicano, mientras que, dijo, las ponencias no deberán rebasar las cinco cuartillas, acompañadas de una hoja de resumen, nombre del ponente u organización e inscribirse en los lugares que serán sede.