Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Presupuesto de mil 100 mdp para la sierra de Zongolica para el 2015

- Los recursos llegarán de manera focalizada al sitio donde se necesitan, a través de dependencias federales: Alejandro Montano

- Un estudio del Tec de Zongolica determinó en dónde se requieren servicios de salud, caminos y escuelas

Miryam Rodr?guez Hern?ndez Zongolica, Ver. 05/12/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Para el 2015 se le destinará un presupuesto de mil 100 millones de pesos tan sólo para la zona serrana de Zongolica, recursos que llegarán de manera focalizada al sitio donde se necesita, a través de diversas dependencias federales, indicó el presidente de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados, Alejandro Montano.

Entrevistado previo a la reunión de delegados federales, la cual se efectuó en Córdoba, indicó que este tipo de citas se da luego de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, instruyera que los funcionarios federales acudieran a cada zona a atender los problemas existentes.

Explicó que derivado de estas reuniones, fue que se está por firmar con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y las dependencias, un convenio en donde todos los recursos federales se destinen a temas directamente necesarios y así se hará en la Sierra de Zongolica.



“Ya se hizo un estudio por parte del Tecnológico de Zongolica, en donde se determina en dónde se requieren servicios de salud, caminos, escuelas. Por ello los recursos de las dependencias federales ya están designados, lo que se tiene que hacer es conjugarlos”.

Añadió que también se ha tomado nota sobre las quejas de los alcaldes quienes aseguran que sus municipios no son partes de la Cruzada nacional contra el hambre “estamos cumpliendo con la instrucción del Presidente de la República, de acercarnos a las zonas y atenderlas esto juntamente con el Gobierno del Estado, ahora la política es que los tres niveles de gobierno compartan recursos y se haga mucho más en obras y apoyos hacia la sociedad”.

Apuntó que es necesario que se manifiesten y canalicen las quejas de los alcaldes en referencia al programa de la Cruzada nacional contra el hambre “por eso también trabajamos en el convenio que se va a firmar con la SEDESOL y será en los próximos días, ya se presentó, ya se analizó y se firmará. Es un estudio muy importante, viene por municipios, por comunidad, por región, este estudio dice dónde están ubicados los puntos de rezago muy importantes”.



Y es que acentuó que la zona serrana de Zongolica es una de las regiones con mayores necesidades, pobreza y marginación en el país, por ello es que se han buscado estrategias más fuertes y focalizadas para poder atender el problema de esta región.