
RESUMEN
Se espera que para las siguientes 24 el potencial de lluvias aumente, especialmente en la costa norte y centro, así como en zonas de llanura, ambiente relativamente cálido en llanura y costa, y de fresco a frío en montañas
SINOPSIS METEOROLÓGICA
Se extiende una vaguada en el sobre el Golfo de México, que va desde el norte de Veracruz hasta el oeste de la Península de Yucatán que se combina con flujo divergente en altura, para mantener en las próximas 24 horas las siguientes condiciones:
- Aumento en las condiciones para lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) en las costas del norte y centro así como llanuras, sin descartar en el resto del estado.
- La temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente en comparación al día de ayer, con ambiente de frío a fresco en zonas montañosas y relativamente cálido en llanuras y costas.
- Viento norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora. Se recomienda continuar con las precauciones ante la probabilidad de deslaves y derrumbes en zonas montañosas.
Dorsal (o cuña): Configuración isobárica constituida por isobaras no cerradas, es decir, se constituyen como la elongación de un centro de altas presiones, en general, se asocian con estados de tiempo estable, cielos despejados y de baja humedad.
