RESUMEN
Durante esta semana se mantendrá ambiente templado a cálido a lo largo de la región de pronóstico, asimismo persistirá el potencial de lluvias moderadas a fuertes generalizadas en el Estado y localmente intensas a torrenciales especialmente en las cuencas del Norte y zona montañosa. Evento de “norte” con velocidades frescas a fuertes. Oleaje elevado. Consulte la Alerta Gris.
SINOPSIS METEOROLÓGICA
Este inicio de semana permanece una vaguada sobre el noroeste del Golfo de México, también se aprecia en el norte y noreste del país el Frente Frío número 1, el cual avanzará hacia el Este-Sureste impulsado por una masa de aire frío, e ingresará al Golfo de México durante esta noche. Asimismo, el huracán
Ian en el oeste de Cuba, desplazándose al noroeste, se acercará al Canal de Yucatán en las próximas 24 horas.
Por lo tanto la interacción de estos sistemas ocasionará una compleja situación meteorológica, asociada con tiempo inestable en la región de pronóstico durante los próximos días.
De lunes a martes se esperan lluvias y tormentas (descargas eléctricas, viento arrachado y posible caída de granizo) con acumulados de 20 a 30 milímetros a lo largo de Estado, puntuales mayores a 70 milímetros en cuencas del Norte y Centro de Veracruz. Se prevé evento de “norte” con velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 65 kilómetros por hora, incrementado a partir del miércoles, siendo posiblemente velocidades de 60 a 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora. La temperatura con poco cambio, persistiendo ambiente templado a cálido durante el día y templado a fresco por la noche-madrugada.
Debido a las condiciones previamente descritas, recomendamos Consulte la Alerta Gris, además de extremar precauciones por precipitaciones intensas a torrenciales, por inundaciones pluviales en centros urbanos y la crecida de lo de rápida respuesta.
Frente Frío: frontera que hay entre una masa de aire frío en movimiento, frente a una masa de aire caliente; por lo general, bajarán las temperaturas dado que el aire más frío se encuentra en superficie y a lo largo del frente serán posible lluvias, además de vientos.